En la medida en que surgen y avanzan las nuevas tecnologías digitales, se han creado nuevas industrias y fuentes de empleo cada vez más equitativas.
Hoy, en todas las economías mundiales, acercar a más mujeres a la ciencia es un tema de vital importancia para llegar a los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, afortunadamente cada vez son más las organizaciones que pugnan por hacer de este tema una realidad.
Lee también: Mujeres en puestos de liderazgo y sus beneficios en las empresas
En Aguascalientes una de ellas es el Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE, por sus siglas en inglés) sección Aguascalientes, dedicado al avance e innovación tecnológica para el beneficio de la humanidad y el cual se ha adjudicado la tarea de reconocer, inspirar, involucrar y acercar a más mujeres y niñas a la ciencia y tecnología.
¿Cómo lo logran? Este ente cuenta con 4 líneas de acción:
- Eventos, que son espacios para reducir la brecha y brinda oportunidades.
- Talleres para que niñas y mujeres se reconozcan capaces y merecedoras de una vida de oportunidades.
- Reconocimientos que cumplen el objetivo de inspirar a niñas y jóvenes para que sueñen y se vean como futuras ingenieras, tecnólogas, científicas, a través del ejemplo y trabajo que realizan mujeres extraordinarias.
- Alianzas: IEEE es una asociación que cuenta con vinculación con grandes e importantes organismos dedicados a la educación, investigación, ejecución y promoción de la ciencia y la tecnología. El Tec de Monterrey, la Universidad Tecnológica El Retoño, el Instituto Tecnológico de Aguascalientes, la Comunidad Educativa Entorno, y la Universidad Autónoma de Aguascalientes son algunas de ellas.
El Instituto también ha creado y promovido cursos de capacitación como los Girls & Tech Webinars en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC).
“… a lo largo de varios años, he tratado de que se vea a la ciencia, tecnología y la ingeniería como herramientas para que las niñas y mujeres se reconozcan capaces y merecedores de una vida libre de violencia, donde puedan desarrollar su potencial profesional y cuidar de su familia”.
Mylenna López Castro, Presidenta de Mujeres en Ingeniería WIE-IEEE Aguascalientes.