Ideas para emprender desde casa

Con tanto tiempo en casa gracias al confinamiento derivado de la pandemia de Covid-19, hemos tenido tiempo para pensar en cómo podremos emprender y generar ingresos desde nuestra casa. Recientemente hicimos una guía básica sobre lo que tienes que saber si es que ya tienes clara tu idea de negocio.

Si tu caso es el contrario y sabes que quieres emprender pero desconoces qué negocio es el ideal para hacerlo, aquí te dejamos algunas ideas para que des los primeros pasos y comiences a desarrollar tu empresa sin salir de casa. Especializarse en algún sector siempre es bueno porque el mercado es muy competitivo y destacar en algún campo te abrirá muchas puertas a la hora de emprender tu negocio.

1. Artes y Oficios

Este fenómeno es una de las grandes tendencias mundiales. Pensarás, ¿por qué? Pues básicamente porque consiste en convertir tu hobby, lo que te gusta, en tu profesión. Si lo piensas bien, nadie venderá mejor un producto que un apasionado de él. Además, actualmente vender los productos de tus negocios desde casa es muy fácil porque tienes grandes plataformas como eBay o Amazon y las redes sociales que pueden ayudarte.

Hay varias posibilidades de venta desde casa. Por ejemplo, si te gusta el deporte puedes ofrecerte como entrenador personal. En cambio, si sabes idiomas, puedes realizar clases por Skype o videoconferencia. O, si tu pasión es el arte, vende tus cuadros o proyectos. Si te paras a pensar, encontrarás miles de ideas para emprender en casa.

2. Diseño de páginas web

Se trata de una opción muy fácil para emprender negocios desde casa. Eso sí, para ello es necesario tener cierta experiencia o formación en el ámbito del diseño web. Para empezar, puedes crear tu propio blog o página web para darte a conocer. Una buena opción es crear plantillas o imágenes de ejemplo para otras web, y empezar a vender tu trabajo con ejemplos realistas y bien trabajados.

Por otro lado, también puedes ofrecer tus servicios para crear o mantener páginas web de clientes como empresas o emprendedores.

3. Community Manager

Cada vez es más común contratar a autónomos o a agencias externas para la gestión de las redes sociales de una empresa. Éstas suponen, por lo general, una gran parte de la atracción de tráfico a una web y requieren de la mano de un experto para hacer crecer un negocio. Si te gusta el mundo de las redes sociales y el marketing digital, aprovecha tu talento para ayudar a las compañías a publicar distintos contenidos que atraigan más y mejor tráfico hacia una página web.

4. Consultoría

Otra forma de emprender desde casa es ofreciendo consultoría. Si tienes experiencia en el ámbito de los negocios y sabes cómo enfocarlos para lanzarlos hacia el éxito, una buena opción sería crear tu propia consultoría. Muchas pequeñas y medianas empresas necesitan a alguien que les asesore y les aconseje. Las reuniones podrían realizarse a través de videollamada, por ejemplo. Para llevar a cabo esta idea, solo necesitas experiencia y ganas de ayudar a otros emprendedores a tener éxito.

5. Pastelería en casa

En línea con una de las anteriores ideas de negocios desde casa, Instagram se ha vuelto una herramienta muy valiosa para el nacimiento de pastelerías desde casa. Así que, si te gusta la cocina pero no sabes por dónde empezar para dedicarte a ello, hazlo creándote una cuenta de negocio en Instagram y posteando todas tus creaciones. Poco a poco y teniendo los conocimientos mínimos de gestión de redes sociales y marketing digital, te irás dando a conocer y llegarás a tu público objetivo en poco tiempo.

6. Asistente virtual

Como su propio nombre indica, los asistentes virtuales proporcionan una amplia variedad de servicios online a otras empresas. Desde llevar temas administrativos hasta plantear estrategias de marketing o de apoyo técnico de una oficina. Para las compañías supone un ahorro significativo de gastos y para los autónomos son todo ventajas, ya que pueden prestar servicios a varias empresas a la vez. Por ejemplo, a una empresa de fontanería les sale más a cuenta tener a alguien que desde su propia casa pueda gestionar las llamadas y correos electrónicos en vez de tener que mantener una oficina.

 


RELATED POST