Héctor es director general de Agroestimulantes Mexicanos, estudió agronomía y tiene una especialidad en fitotecnia en la Universidad Autónoma Chapingo, una institución pública de educación media superior y superior en México, reconocida a nivel Latinoamérica, encargada de la enseñanza e investigación en las ciencias agronómicas. Al tener como ejemplo a su padre, un gran agricultor, le causo mucho impacto y decidió seguir su ejemplo y estudiar una carrera relacionada.
Al graduarme no habían muchas oportunidades de trabajo y al final del día encontré un buen trabajo en Aguascalientes y duré mucho tiempo trabajando para muchas empresas, con el paso del tiempo me di cuenta que lo que quería era tener mi propia empresa, comentó Héctor Rodríguez Bernal.
Te puede interesar Agroestime, la empresa que impulsa el desarrollo de Tepezalá
A partir de esa decisión nació Agroestimulantes Mexicanos (Agroestime), una empresa aguascalentense creada en 2003 y dedicada a la formulación, fabricación y distribución de productos de nutrición vegetal. Con sus productos buscan ayudar a desarrollar a los agricultores para que tengan cultivos más eficientes, de la más alta calidad y que impactan en la alimentación humana para que puedan colocarlos en más y mejores mercados. Preocupados porque los agricultores generen utilidades y al mismo tiempo cuiden el medio ambiente, Gabriela y Héctor comenzaron a darle forma a lo que hoy es Agroestime.
Nuestra visión es ser la empresa mexicana líder del mercado en la innovación, formulación, fabricación y distribución de productos de nutrición vegetal, con la más alta calidad y efectividad, que garantice más y mejores cosechas, comentó Héctor Rodríguez Bernal.
Hoy en día cuentan con más de 360 distribuidores autorizados, en 30 estados de la República Mexicana y con más de 2,540 clientes satisfechos sin embargo el objetivo de este año para Agroestime es lograr exportar a algunos de estos 3 países: Colombia, Perú, Chile y Costa Rica, así como también empezar con el proceso de importación con el objetivo de mejorar sus productos.
Como empresa este año nos gustaría crecer un 40 por ciento, el cual fue nuestro crecimiento del año pasad, nuestros planes de exportación son debido a que sabemos que tenemos la capacidad productiva con excelente calidad para poder dar a conocer nuestros productos en otros países, comentó Héctor Rodríguez Bernal.
