Los gobernadores de los estados de Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí y Jalisco presentaron el proyecto de la Alianza Centro-Bajío ante el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Alfonso Romo Garza, en donde expusieron que esta estrategia de unidad busca convertirse en un ejemplo nacional para dar impulso al desarrollo de México.
En noviembre de 2018 se reunieron los 4 gobernadores junto con Eduardo Sojo donde firmaron el “Acuerdo de San Miguel” en el cual los 4 estados se comprometían a impulsar de forma colaborativa y coordinada el desarrollo social y económico de la región Centro – Bajío y a generar trabajos en conjunto que continúen fortaleciendo a la región en tema desarrollo económico, seguridad, educación, inversión, producción, logística, exportación y sustentabilidad.
En esta reunión, el jefe de Oficina la Presidencia de la República mencionó que, sin duda, las sinergias regionales pueden ayudar a potencializar el crecimiento del país con el apoyo de la Federación y acorde al plan de desarrollo nacional. También comentó que es necesario trabajar en una política industrial que impulse el crecimiento económico del país, a través del incremento de la inversión extranjera directa, el fortalecimiento del Bajío y Norte de México y la integración nacional de todas las regiones mediante un análisis que ya realizaron por sectores y regiones.
Mientras tanto, Martín Orozco Sandoval, señaló que el Gobierno de México reconoció como viable la creación de esta Alianza, pues permitirá el avance económico regional, e incluso, se comentó que pudiera ser replicable en otras partes del país, no sin antes evaluar las fortalezas productivas y económicas de cada zona.
Durante el encuentro en el que también estuvieron presentes Francisco Domínguez Servién, Gobernador del Estado de Querétaro; Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del Estado de Guanajuato; Juan Manuel Carreras López, Gobernador del Estado de San Luis Potosí; Enrique Alfaro Ramírez, gobernador del Estado de Jalisco; Luis Ricardo Martínez Castañeda, Secretario de Desarrollo Económico de Aguascalientes; Marco Antonio del Prete Tercero, Secretario de Desarrollo Económico de Querétaro; Gustavo Puente Orozco, Secretario de Desarrollo Económico de San Luis Potosí y Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico de Guanajuato; el presidente nacional de la Coparmex, Gustavo de Hoyos Walther y representantes estatales de esta Confederación, los gobernadores acordaron presentar en próximas fechas, una serie de proyectos de infraestructura que tengan un impacto positivo en las entidades que integran esta importante región.
Finalmente, Orozco Sandoval indicó que las acciones que se están emprendiendo por parte de la Alianza Centro-Bajío permitirán que Aguascalientes continúe con su dinamismo, modernidad y crecimiento sostenido.
También te puede interesar:
Alianza del Bajío: La región más fuerte de México se unifica