Con el propósito de apoyar a cada uno de los sectores económicos y profesionalizar sus actividades productivas, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC) y la dirección de Competitividad e Innovación, dieron inicio al primer programa de formación para artesanos incorporados al Museo del Juguete y la Casa de las Artesanías.
Te puede interesar: 28 marcas de artesanos se unen para promover el consumo local en Aguascalientes

En ese sentido, el secretario Manuel Alejandro González Martínez dio a conocer que a partir de esta semana y hasta el 14 de septiembre del año en curso, 21 artesanos del distintivo Hecho en Aguascalientes fortalecerán sus competencias en los ámbitos de planeación estratégica, finanzas, comercialización, uso de redes sociales y herramientas digitales, entre otros.

Agregó que el objetivo primordial es ofrecer las herramientas prácticas y teóricas que les permitan profesionalizar sus proyectos relacionados con la elaboración de accesorios, alimentos, joyería, cerámica, cosmética natural, cartonería, ropa y juguetes tradicionales.
Por su parte, el director de Competitividad e Innovación, José Manuel Mata Castillo, detalló que este modelo de formación empresarial se impartirá, de manera gratuita y en modalidad presencial, en las instalaciones del DICOI a cargo de expertos consultores en los temas especializados.
Conoce más en Facebook.