READING

Fortaleciendo a un sector que no para de crecer

Fortaleciendo a un sector que no para de crecer

Desde tiempos muy antiguos, el sector primario ha potenciado el desarrollo: no hay que olvidar, por ejemplo, que la agricultura provocó que el ser humano se volviera sedentario y construyera ciudades. Y es que a pesar del auge de otras actividades productivas, las agropecuarias mantienen un lugar privilegiado, pues por medio de ellas las personas obtienen alimento.

En México, pese al nulo crecimiento de la economía en 2019, el sector primario fue el único capaz de levantar la mano por el país: creció 2%. Ante esto, es imposible dudar de que las inversiones destinadas al campo sean un acierto; el actual Gobierno de Aguascalientes lo sabe y continúa apostando por las actividades primarias, para que éstas aumenten su eficiencia, productividad y calidad.

Este año invertirá 170,833,000 pesos, los cuales ejercerá a través de los 28 programas de apoyo al campo, estructurados por la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE) a partir de las principales necesidades de los productores.

“Nunca me había tocado ver un gobierno que vaya de la mano con nosotros, que nos pregunte: ¿qué necesitas?; no que nos diga: aquí está esto. […] Es una ventaja que nos pregunten qué hacer y qué no hacer”, sostiene José Romo Castañeda, presidente del Sistema Producto Maíz.

Los programas que la SEDRAE realizará en 2020 son:

Programas Estatales de Apoyo al Campo de Aguascalientes

Agricultura

  1. Programa Estatal de Apoyo a la Adquisición de Semilla de Maíz de Riego
  2. Programa Estatal de Apoyo a la Reconversión Productiva
  3. Programa Estatal de Apoyo a la Adquisición de Semilla de Maíz de Temporal
  4. Programa Estatal de Apoyo para la Tecnificación de Riegos
  5. Programa Estatal de Equipamiento Rural Agrícola
  6. Programa Estatal de Plantas de Tratamiento en el Sector Agrícola
  7. Programa Estatal para Adquisición de Cintilla
  8. Programa Estatal para Adquisición de Tractores Nuevos
  9. Programa Estatal de Recolección de Agua de Lluvia para Zonas Rurales
  10. Programa Estatal de Implementos Agrícolas
  11. Programa Estatal de Sanidad Vegetal

 

Ganadería

  1. Programa Estatal de Mejoramiento Genético del Ganado
  2. Programa Estatal de Apoyos Pecuarios para Infraestructura y Equipamiento
  3. Programa Estatal de Exposiciones y Convenciones Ganaderas
  4. Programa Estatal de Apoyo para la Adquisición de Paneles Solares para el Sector Pecuario
  5. Programa Estatal para Adquisición de Remolques Ganaderos con Cisterna y Motobomba
  6. Programa Estatal para Adquisición de Básculas y Trampas Ganaderas
  7. Programa Estatal de Fomento a la Adquisición de Pasteurizadores para Crianza de Becerras
  8. Programa Estatal de Sanidad Animal

 

Agronegocios

  1. Programa Estatal de Participación en Ferias y Exposiciones Agroindustriales
  2. Programa Estatal de Equipamiento a Agroindustrias
  3. Programa Estatal de Apoyos Diversos para el Sector Agropecuario
  4. Programa Estatal de Fomento Vinícola
  5. Programa Estatal de Pasteurizadores para Cremerías
  6. Programa Estatal de Fomento Cooperativo
  7. Programa Estatal de Profesionalización del Campo
  8. Programa Estatal de Paneles Solares para la Agroindustria

 

Infraestructura Hidroagrícola

  1. Programa Estatal de Maquinaria Pesada para Construcción y Rehabilitación de Bordos

Programas en Concurrencia con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SEDRAE)

  1. Programa de Sanidades en Concurrencia

Programas en Concurrencia con la Comisión Nacional del Agua

  1. Programa de Modernización y Tecnificación del Distrito de Riego 001
  2. Programa de Modernización de Unidades de Riego (Presas)

 

Más allá del provecho económico que se obtiene por medio de estos apoyos, los productores coinciden en que el mayor beneficio de éstos es que las nuevas generaciones están decidiendo apostar por el campo, que sus hijos quieran quedarse a trabajar con ellos, en lugar de marcharse a una fábrica o a EUA.

“Ahorita ya vemos a mucho joven por la reconversión de cultivos y porque hay generación de empleos”, comenta Gerardo Ortiz, representante del Distrito de Riego 001.

 

“El lograr tener un apoyo, algo que sea negocio para la familia, hace que nuestros hijos nos quieran ayudar. Cuando ven que va la cosa caminando, les dan ganas de ponerse a trabajar”, dice el presidente del Sistema Producto Maíz.


RELATED POST