Con la crisis sanitaria, el mundo enfrenta condiciones económicas bastante complejas, a pesar de ello, en Aguascalientes ha sabido aprovechar esta situación para convertirla en oportunidades.
Para hacer frente a la pandemia la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC) ha desarrollado el Plan de Reactivación Económica, un nuevo producto pensado para el fortalecimiento e impulso de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MIPYMES) del estado, el cual contempla diversas actividades como el programa “La Tiendita Tierra Nuestra”, que consiste esencialmente en la implementación de una imagen unificada y equipamiento con anaqueles y producto de 90 empresas de la marca Hecho en Aguascalientes para las tiendas de abarrotes del estado.
Esta campaña se extiende a los 6 sectores estratégicos del Estado de Aguascalientes, que son agroalimentario, manufactura, salud y belleza, textil, artesanos y servicios.
Bajo esta marca, la SEDEC brindará además capacitaciones en el uso de plataformas de base tecnológica para la adecuada gestión, captación de pagos de servicios varios (telefonía, agua, luz, etc…) así como el cobro con tarjetas de crédito y débito.

Durante la presentación de la iniciativa, el titular de la SEDEC, Manuel Alejandro González Martínez explicó que la iniciativa se desarrollará en una primera etapa de 3 meses con 50 tienderos, los cuales tendrán acceso a asesoría especializada enfocada en el fortalecimiento de sus capacidades de administración y servicio al cliente.
Reconoció que para la ejecución de este programa es muy importante la participación de los aliados estratégicos como Comex, Grupo Modelo y Coca Cola que brindarán apoyos económicos para la homogenización de fachadas con pintura y anuncios luminosos, y la Cámara Nacional de Comercio (CANACO SERVYTUR AGS), quien además de canalizar a los comercios con la secretaría, tendrá a bien crear estrategias para concientizar a la población del estado sobre la importancia del consumo local para el fortalecimiento de la economía.
Finalmente comentó que la SEDEC hará lo propio acompañado con una campaña de 3 meses en medios de comunicación multiplataforma para promover el consumo local.
Este programa busca generar un efecto multiplicador al sumar los esfuerzos de la iniciativa privada con el apoyo económico público para fortalecer a la tienda de abarrotes “La Tiendita Tierra Nuestra”.
SEDEC presenta el programa “La Tiendita Tierra Nuestra” para promover el consumo local y reactivar la economía
Con la crisis sanitaria, el mundo enfrenta condiciones económicas bastante complejas, a pesar de ello, en Aguascalientes ha sabido aprovechar esta situación para convertirla en oportunidades.
Para hacer frente a la pandemia la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC) ha desarrollado el Plan de Reactivación Económica, un nuevo producto pensado para el fortalecimiento e impulso de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MIPYMES) del estado, el cual contempla diversas actividades como el programa “La Tiendita Tierra Nuestra”, que consiste esencialmente en la implementación de una imagen unificada y equipamiento con anaqueles y producto de 90 empresas de la marca Hecho en Aguascalientes para las tiendas de abarrotes del estado.
Esta campaña se extiende a los 6 sectores estratégicos del Estado de Aguascalientes, que son agroalimentario, manufactura, salud y belleza, textil, artesanos y servicios.
Bajo esta marca, la SEDEC brindará además capacitaciones en el uso de plataformas de base tecnológica para la adecuada gestión, captación de pagos de servicios varios (telefonía, agua, luz, etc…) así como el cobro con tarjetas de crédito y débito.
Durante la presentación de la iniciativa, el titular de la SEDEC, Manuel Alejandro González Martínez explicó que la iniciativa se desarrollará en una primera etapa de 3 meses con 50 tienderos, los cuales tendrán acceso a asesoría especializada enfocada en el fortalecimiento de sus capacidades de administración y servicio al cliente.
Reconoció que para la ejecución de este programa es muy importante la participación de los aliados estratégicos como Comex, Grupo Modelo y Coca Cola que brindarán apoyos económicos para la homogenización de fachadas con pintura y anuncios luminosos, y la Cámara Nacional de Comercio (CANACO SERVYTUR AGS), quien además de canalizar a los comercios con la secretaría, tendrá a bien crear estrategias para concientizar a la población del estado sobre la importancia del consumo local para el fortalecimiento de la economía.
Finalmente comentó que la SEDEC hará lo propio acompañado con una campaña de 3 meses en medios de comunicación multiplataforma para promover el consumo local.
Este programa busca generar un efecto multiplicador al sumar los esfuerzos de la iniciativa privada con el apoyo económico público para fortalecer a la tienda de abarrotes “La Tiendita Tierra Nuestra”.