READING

Extra Pollo: un negocio a prueba de pandemias

Extra Pollo: un negocio a prueba de pandemias

Seguro has ido por alguna de las avenidas principales de la ciudad y haz visto esos pollos gigantes que sobresalen de las fachadas, pero ¿sabías que esas esculturas pertenecen a una empresa orgullosamente de Aguascalientes?

Pues sí, se trata de Extra Pollo una marca que nació hace 10 años y que hoy es una de las más populares de su categoría.

Daniel Torres Cervantes es el autor intelectual de este proyecto; tuvo el valor de emprender en un área muy competida en Aguascalientes, pues en la entidad, la venta de pollo rostizado es algo bastante común.

El empresario cuenta para Innovación Económica que la clave de su éxito siempre fue la imagen corporativa y un concepto completamente renovado de las tradicionales pollerías.

“Tomamos la esencia de lo que ya había y lo modernizamos, armamos un concepto y le dimos una imagen única que hoy es muy reconocida en Aguascalientes; Extra Pollo es un lugar donde te dan un gran servicio, es un lugar limpio y con precios competitivos”.

El pollo gigante

La escultura es quizá el aspecto que más resalta. Las pollerías tienen chimeneas que generalmente se encuentran carbonizadas, Daniel tomó esta característica e ideó el concepto del pollo gigante, una figura que cubre la “parte fea” que es la chimenea y al mismo tiempo la aprovecha para diferenciar sus tiendas de la competencia.

Lo diseñadores de la imagen pensaron en todo, un dato curioso de estas figuras es que la mirada del pollo está estratégicamente armada para que parezca que el pollo mira a cualquier parte.

Extra Pollo es hoy una compañía que cuenta con 8 tiendas, las cuales laboran alrededor de 70 trabajadores.

Una empresa a prueba de pandemias

Como a muchos, la pandemia del COVID-19 también representó un gran reto para el negocio, a pesar de ello pudieron seguir operando en modalidad de entregas a domicilio gracias a que fueron beneficiados por el PROMIPYME de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC).

Reforzamos las áreas de entrega a domicilio con motos y nos afiliamos a algunas plataformas como Rappi, gracias a eso no eliminamos ningún empleo ni reducimos sueldos, al contrario, tuvimos la oportunidad de contratar a 3 nuevos colaboradores. Prácticamente sin este apoyo de SEDEC nuestra sucursal más grande hubiera tenido que cerrar.

En 2021 la marca espera abrir 4 sucursales más en Aguascalientes lo cual les daría la oportunidad de dar empleo a 6 nuevos colaboradores directos más los trabajadores indirectos, todos locales, los cuales les proveen de insumos como pan, desechables, botanas, tortillas, salsas, etc.


RELATED POST