El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec), tiene como objetivo estratégico consolidar las condiciones que propicien el crecimiento económico sostenible y diversificado en el que la participación social será fundamental, consideró personal directivo de la dependencia al participar en la inauguración de la Expo Tecnología en tu Vida 2019.
Con la representación del titular de Sedec, Luis Ricardo Martínez Castañeda, el subsecretario de Micro, Mediana y Pequeña Empresa, Rubén Morfín Hernández, reconoció la importancia de construir un entorno que fomente la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación, con el interés de consolidar a Aguascalientes como un estado competitivo que otorgue más y mejores oportunidades de bienestar para nuestra gente.
Destacó que se está dando continuidad a las acciones de la secretaría para este año, orientando los esfuerzos hacia nuevos esquemas con los que se modificará nuestra forma habitual de vivir, cada vez más cercanos al uso de nuevas tecnologías en la vida cotidiana tanto a nivel doméstico como en los centros de trabajo.
El subsecretario de Mipymes explicó que en paralelo, se ha fomentado la divulgación de la ciencia y la tecnología entre la población desde edades tempranas, lo que impulsa los espacios para la innovación y propicia la adopción y creación de tecnología.
Ante la nueva realidad en el país, dijo, se están generando fondos estatales, programas, capacitación, vinculación, desarrollo de proveedores, atracción de inversiones y otras acciones se está consolidando la diversificación productiva y el desarrollo económico social.
Con el apoyo de la Sedec se llevó a cabo la Expo Tecnología 2019, misma que logró reunir a cientos de personas que conocieron y disfrutaron los últimos avances de la ciencia, el conocimiento y la innovación que cada día son más accesibles para la población.
El objetivo principal fue mostrar las capacidades de investigación y aplicación del conocimiento que tiene la dependencia en el Taller de Locomotoras del complejo Tres Centurias, donde se mostraron los procesos de trabajo de empresas y proveedores especializados por medio de módulos de realidad virtual, drones, cabinas de iluminación, máquinas de descarga, tabletas de instalación, recicladoras y tarjetas electrónicas.