El fomento a las vocaciones científicas, tecnológicas y de innovación, entre las y los jóvenes fortalece la competitividad académica e industrial de Aguascalientes, así quedó de manifiesto en el encuentro que sostuvieron los titulares de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) y del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento (IDSCEA), con jóvenes estudiantes de instituciones privadas de educación superior del estado.
Ellos son los responsables de que esta transformación sea una realidad y desde las aulas, por el momento virtuales, ya están innovando utilizando la ciencia y la tecnología como herramienta base para el desarrollo de las organizaciones y las comunidades.
Innovación Económica platicó con 3 de estos destacados estudiantes, quienes compartieron su visión del Aguascalientes que esperan construir:
Viviana Rodríguez | 22 años | Estudiante de Ingeniería Industrial en el ITA

Ella comenta que su carrera engloba gran parte de las ingenierías por lo que tiene un gran campo laboral, ella se encuentra estudiando la especialidad de logística y su sueño es adentrarse en la industria y aportar a las empresas de Aguascalientes para después, utilizar esa experiencia en un emprendimiento propio.
Estudiar en pandemia ha sido complicado porque para el punto en el que estoy que es séptimo semestre, ya tengo materias complicadas que lo son aún más en línea porque no tienes la cercanía con los profesores para cualquier duda, pero lo hemos sabido llevar con todas las plataformas que tenemos para comunicarnos.
Viviana aconseja: No se rindan, estudiar una carrera es difícil pero es algo que se puede lograr si tenemos bien fijados nuestros objetivos.
Edgar Sánchez | 19 años | Estudiante de Procesos Industriales en la UTC

Como muchos, él estaba indeciso sobre qué estudiar, al final esta fue la que se robó su atención, una vez dentro se enamoró completamente gracias a las materias y a la motivación de sus profesores. Actualmente hace su estadía en una empresa de fabricación de dulces de guayaba y una vez egrese buscará especializarse en la mejora continua de las empresas.
Me gustaría que Calvillo y el estado se vea como un área en la que las personas estén interesadas en laborar; muchas personas aspiran a viajar a otros países como Estados Unidos para buscar mejores oportunidades pero aquí hay muchas oportunidades para desarrollarse y yo quiero contribuir a que sean cada vez más y mejores.
Edgar aconseja: El mejor consejo que yo puedo dar es que sepan adaptarse en todos los contextos; todo sirve para prepararnos para allá fuera porque si no te preparas te van a comer vivo.
América Meléndez |20 años | Procesos Industriales en la UTNA

Ella se decantó por procesos industriales y escogió una especialización en la rama automotriz debido al auge que este sector tienen en Aguascalientes. Comenta que aunque hay materias que pueden llegar a ser complicadas, basta con poner la atención necesaria para comprenderlas; por otro lado afirma que gran parte de esta carrera es práctica, lo cual ayuda a ganar la experiencia tan requerida por las empresas que llegan al estado.
Saber llevar bien los procesos que es a lo que está encaminada mi carrera y lograr el éxito de una empresa es mi meta y por lo que trabajo todos los días. Para muchos de nosotros la economía es uno de los principales retos, por fortuna para mi, la universidad en la que estoy es muy accesible pero estoy segura que hay muchas opciones para que los jóvenes puedan salir adelante.
América aconseja: Estudiar una carrera profesional es una experiencia única, al inicio tienes mucha incertidumbre y puedes nos estar seguro de lo que estás cursando pero conforme avanzas, la motivación crece y tu carrera se vuelve tu pasión. Mi consejo es que si tienes la oportunidad de estudiarla lo hagas, no te arrepentirás.