En la mesa de diálogo llevada a cabo por el presidente del Colegio de Economistas de Aguascalientes, Jael Pérez Sánchez y el Secretario de Desarrollo Económico Manuel Alejandro González Martínez, se aclararon algunas dudas acerca del proceso y requisitos que debe seguir la población para acceder a los apoyos, créditos y financiamientos que conforman el el proyecto: Todos por Aguascalientes.
Aquí algunos puntos claves a tomar en cuenta:
El Secretario de Desarrollo Económico aclaró que en el caso particular de los créditos a micro empresas, así como para participar en cualquier programa emergente de financiamiento, es necesario que todos los negocios cuenten con un RFC y estén dados de alta ante hacienda “al menos como régimen de incorporación fiscal” agrega.
Para todas aquellas personas que no cuentan con este requerimiento y buscan recibir uno de estos apoyos emergentes, podrán realizar este trámite de registro ante hacienda de forma remota, a través del portal web del SAT, sin embargo para el caso del registro como persona moral será necesario agendar una cita.
Respecto a los créditos para empresarios, Manuel Alejandro asegura que “principalmente están diseñados para hacer frente a la necesidades del capital de trabajo, pagar agua, renta, luz, sueldos, inclusive otros créditos que ya se tengan contratados.”
En el caso de los créditos no mayores a los 500 mil pesos, será indispensable definir el plan de inversión, que se refiere a especificar claramente en qué se gastará el capital que se está solicitando, así como requisitos básicos cómo una constancia de situación fiscal, comprobante de domicilio, y en el caso de personas morales, un acta constitutiva y los poderes del representante legal, entre otros documentos.
“Tanto para personas físicas como morales consultaremos el buró de crédito, sin embargo seremos muy flexibles en ese sentido, sí hay algunos detalles mínimos no habrá ningún problema para acceder al apoyo” comenta el secretario.
Es necesario aclarar, que para créditos de superan los 500 mil pesos, se solicitará una garantía hipotecaria, en la modalidad uno a uno.
Dada la urgencia de algunas empresas por recibir estos créditos y financiamientos emergentes, Manuel Alejandro asegura que una vez realizado el trámite, las solicitudes se evalúan semanalmente y se da una respuesta “en un plazo de diez días, aproximadamente, en el caso de crédito de hasta 500 mil pesos”
El secretario apuntó que el Sistema de Financiamiento de Aguascalientes (SIFIA) cuenta con un presupuesto de 300 millones de pesos para el otorgamiento de dichos créditos, de los cuales ya fueron destinados 14 millones de pesos y el próximo lunes se dictaminarán aproximadamente 47 millones de pesos más. En cuanto al presupuesto de 32 millones de pesos para subsidios a proyectos productivos de la Secretaría de Desarrollo Económico, ya se han otorgado 9 millones de ellos.
En consideración de estas cifras, Manuel Alejandro hace hincapié en que todos los empresarios del estado que estén buscando un crédito o subsidio aún están a tiempo de solicitarlo a través del portal todosporaguascalientes.mx.
Informes vía whatsapp:
(en un horario de 8:00 a 16:00, lunes a viernes)
449 210 19 57
449 289 92 14
449 289 95 34
449 364 18 21