READING

Estos son los nuevos microcréditos para mujeres SI...

Estos son los nuevos microcréditos para mujeres SIFIA

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), a través del Sistema de Financiamiento de Aguascalientes (SIFIA) en coordinación con el Grupo Financiero Afirme y el apoyo del Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM) lanzaron un nuevo microcrédito enfocado a mujeres empresarias y emprendedoras del estado que deseen comenzar o fortalecer un micronegocio.

Estos nuevos créditos que cuentan con presupuesto de un millón de pesos, van desde los $3,000 mil hasta los $60,000 mil pesos y se operan a través de grupos de doce mujeres que preferentemente se conozcan y sean responsables solidarias entre sí.

El director de SIFIA, Andrés Díaz Larios explica que tal apoyo se otorga a la palabra, con la responsabilidad compartida entre el total de las mujeres, pues busca fortalecer al talento femenino que se desempeña en el comercio no formal:

“El sistema busca no solo unir a las mujeres para el tema del crédito, sino generar un impulso y mejoramiento de su negocio mutuo, es un esquema en el que como equipo se van guiando y mejorando, lo que les permite obtener una independencia financiera en su hogar, aspecto básico para tratar de mitigar otros problemas que vive este sector”

Con el objetivo de facilitar el proceso y hacer más accesible este crédito a las mujeres del estado, no es necesario contar con un aval, o garantía ya sea prendaria o hipotecaria. Asimismo, las mujeres interesadas entre 21 a 71 años solo deberán presentar original y copia de su identificación oficial (INE) y comprobante de domicilio actual.

En cuanto a las tasas de interés estas se aplicarán de manera escalonada, es decir durante los primeros ocho meses (primero y segundo cuatrimestre) no se realiza ningún pago, mientras que para el tercero y cuarto cuatrimestre sólo se cubre el uno por ciento de interés y a partir del quinto dos por ciento. Es necesario puntualizar que durante los primeros ocho meses una vez otorgado el crédito, aunque no se paguen intereses, si se tendrá que realizar semanalmente la aportación a capital.

Díaz Larios afirma que estos apoyos obedecen a la necesidad de los negocios informales por obtener créditos accesibles, ya que anteriormente los esquemas del Sistema de Financiamiento solo contemplaban el comercio formal “buscamos que este sector también resulte beneficiado a través de esquemas que les permitan crecer tanto como empresarias como personalmente”

Finalmente el director de SIFIA comentó que históricamente nunca se habían otorgado tantos recursos como se ha hecho este último mes, pues esto solo es consecuencia de reglas de operación accesibles para un gran número de personas y la gran necesidad de recursos que tienen las pequeñas y medianas empresas ante esta crisis sanitaria.

Si te interesa obtener uno de estos apoyos comunícate al número: 916 81 67 o por WhatsApp  449 289 5992 .


RELATED POST