Hoy en día, no solo basta con tener una empresa, sino que es imperante continuamente buscar el mejoramiento y fortalecimiento a través de procesos más eficientes, mayor amplitud en canales de venta, chequeo de áreas de oportunidad, tecnificación y monitoreo.
En busca de que las empresas se fortalezcan y generen un mayor valor agregado, las convocatorias PROMIEMPRENDE en sus diferentes modalidades te apoyan en distintos rubros de tu cadena productiva, ya seas micro, pequeña, mediana o hasta grande empresa.
Aunque PROMIEMPRENDE, como su nombre lo indica, también contempla ideas de negocio por realizarse, aquí te dejamos algunas convocatorias que aplican para las empresas con más de un año en funcionamiento:
Convocatoria de fortalecimiento de capacidades empresariales
Enfocado a que emprendedores, microempresarios y pequeñas empresas adquieran mejores prácticas que les permita fortalecer o perfeccionar estrategias de venta, producción o servicios. Este apoyo se da en los rubros de capacitaciones y asesoría.
Encuéntrala aquí
Servicios para el Desarrollo Empresarial
Apoyo a emprendedores y microempresarios para adquirir derechos de distintos registros y/o servicios que les permita fortalecer la toma de decisiones en su empresa, perfeccionar sus estrategias de venta, adquirir habilidades y fomentar el intercambio de conocimientos, en los siguientes rubros:
-registro de marca
– código de barras
-renta de espacios de coworking
-derechos de autor y/o propiedad intelectual
– norma oficial mexicana
-servicios de logística para la comercialización
-marketing digital.
Encuéntrala aquí
Lee también: “¿Qué proyectos culturales pueden participar para un apoyo?“
Desarrollo de Empresas de Alto Impacto con Base Tecnológica

Dirigido a proyectos enfocados en tecnología de vanguardia, sostenible, emprendimiento de alto impacto, actividad inventiva, empresas de base tecnológica o tecnologías en general.
Encuéntrala aquí
Negocios Tradicionales para la adquisición de energías limpias y renovables

Apoyo a microempresarios y microempresarias que tengan un negocio tradicional (tiendas de abarrotes, paleterías, neverías, panaderías, tortillerías, carpinterías, balconerías, talleres mecánicos, entre otros), con más de un año de operación, que quieran y tengan interés de innovar su empresa utilizando energías limpias y renovables tales como fotovoltaica solar; hidráulica; térmica; eólica; geotérmica, entre otras.
Encuéntrala aquí
Proyectos Productivos Multi-industria
Apoyo para empresarios o emprendedores en distintos montos para la adquisición de equipo de cómputo, infraestructura productiva, mobiliario, maquinaria y herramientas de trabajo, entre otros.
Encuéntrala aquí
Lee también: “¿Cómo me inscribo a las convocatorias PROMIEMPRENDE?“
Emprendimiento Cultural

A emprendedores y microempresas dedicados a actividades y expresiones culturales en sus distintas manifestaciones: expresiones creativas, industrias creativas, servicios creativos, industrias relacionadas e industrias culturales ampliadas.
Encuéntrala aquí