En el marco de la Ruta del Vino se llevó a cabo la premiación de la cuarta edición del Concurso de Vinos Hidrocálidos, el cual tuvo lugar en la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes (UTNA) en el que participaron 20 viticultores y vinícolas del estado en tres distintas categorías.
Dentro del 4° Concurso de Vinos Hidrocálidos, los vinos fueron calificados según su aroma, color y expresión de la uva. En este los vinos fueron catados de manera anónima, por su parte las botellas se encontraban enfundadas en bolsas de tela negra, gruesas, identificadas únicamente con un número. La única información a la que se tuvo acceso fue el año de producción y la uva, si era una mezcla.
El común denominador de los jueces que participaron en esta edición es que ninguno era de Aguascalientes: dos vinieron de Michoacán, tres de Jalisco, dos de Guadalajara, uno de Puerto Vallarta y otro de Querétaro. Además participaron dos jueces extranjeros, uno argentino y otro italiano.

Para la categoría de vinos tintos se recibieron un máximo de 30 etiquetas participantes, mientras que para las categorías de vinos blancos y rosados el máximo fue de 10 etiquetas participantes por categoría. De ahí se desprende la categoría de gran oro, al vino con el puntaje más alto independientemente de la categoría.
Te puede interesar: 7 razones para consumir vinos hidrocálidos
Vinos galardonados en la Ruta del Vino 2021
Se evaluaron un total de 50 etiquetas y el ganador del Gran Oro en esta edición del concurso fue el Stacatto Rosato Malbec de la vinícola Hasen. En la categoría de vino tinto el primer lugar fue para El Secreto; el ganador en la categoría de vino blanco fue Somms 8; y para los rosados, el galardón fue para Irana Malbec.
Ganador del Gran Oro
Stacatto Rosato Malbec – Vinícola Hasen
El ganador del Gran Oro en el 4° Concurso de Vinos Hidrocálidos fue para este Stacatto Rosato Malbec, gracias a sus notas frutales de toronja, frutos rojos y pera bosc, fresco y sedoso en boca, que brinda un amargor delicioso y acidez chispeante.

Facebook: Vinícola Hasen
Los mejores vinos tintos
Alessandrina – Vinícola El Secreto
Dentro de la categoría de vinos tintos secos, el pasado 4 de Septiembre, El Secreto además de develar su placa como punto oficial de la Ruta del Vino 2021, también fue ganadora del oro con su botella Alessandrina, un vino tinto Sangiovese añada 2020. Un tinto joven, de aroma fresco ligeramente terroso, con notas frutales y picantes muy sutiles.

Facebook: Vinícola El Secreto
Optimus – Vinícola Hasen
El vino tinto Optimus, añada 2017, fue el ganador de la plata en la categoría de vinos tintos secos. Un monovarietal de Tempranillo, de acidez bastante baja, ligero pero muy aromático.

Facebook: Vinícola Hasen
Nidal Mixto Frague -Vinícola Frague
Este Merlot, Cabernet Sauvignon añada 2018 fue el ganador del bronce en la categoría de vinos tintos secos, gracias a su sabor rico en tanino y de gran cuerpo. Tiene una coloración intensa y presenta aromas frutales intensos, frutales, florales y herbales.

Facebook: Vinícola Frague
Los mejores vinos blancos
Somms 8 – Casa Vinícola Clos de los 8
Ganadores del oro en la categoría de vinos blancos, esta casa vinícola conformada por 8 sommeliers fue ganadora con su botella “Somms 8”, un Sauvignon blanc con algo de Viogner, añada 2020, un vino blanco fresco con gran aroma.

Facebook: Somms 8
Cosecha 3 – Vinícola Cosecha 3
La casa vinícola Cosecha 3 ganó la medalla de plata en la categoría de vino blanco, con su botella Cosecha 3; un Sauvignon blanc joven, añada 2020, seco, con aroma refrescante muy intenso y notas afrutadas de grosella, melón verde y pomelo.

Facebook: Somms 8
Vino blanco “Viña Estación” – UTNA
El tercer lugar en la categoría de vinos blancos, el cobre se lo llevó por segundo año consecutivo Viña Estación de la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes, con su vino blanco “Viña Estación”. Un tempranillo blanco, añada 2020, de aroma varietal característico, en el que predominan las notas afrutadas y florales intensas, equilibrado en el paladar con estructura y persistencia.

Facebook: Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes
Los mejores vinos rosados
Irana Malbec Rosé – Vinícola Renacimiento
Para la categoría de rosados, el ganador del oro fue Irana Malbec Rosé. Un vino rosado tenue, añada 2020, con aroma a frutos como durazno, fresa, manzana verde y toronja, ligeros toques de miel y una nota de flores de azahares, sabor frutado y fresco con buena persistencia y acidez.

Facebook: Vinícola Renacimiento
Sophie Rosé – Vinícola Santa Elena
Vinícola Santa Elena se llevó la plata con su botella de rosado “Sophie”, un Cabernet Franc, añada 2020, un vino suave y delicado de aroma muy intenso, presenta un aroma herbáceo con notas frutales como la frambuesa, resultando en un rosado de alcohol moderado, sabor seco, ligero y fina textura.

Facebook: Viñedos Santa Elena
Abi Rosado – Vinícola San José del Tepozán
Un Tempranillo añada 2020 fue el ganador de bronce en la categoría de los mejores vinos rosados hidrocálidos, de la vinícola artesanal originaria de Jalisco: San José del Tepozán. Abi se encontró ganador gracias a su dulce aroma y sabor a frutos rojos dulces, equilibrado y bien elaborado.

Facebook: Altos Norte Vinícola