El Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC) ha hecho diversas predicciones y una de ellas es que los primeros traslados se harán a nivel nacional, luego regional a países vecinos y finalmente a todo el planeta. Para esto, las terminales aéreas han tenido que encontrar formas de proteger a su personal y a sus usuarios, y México no son la excepción, pues quienes se desplacen de manera áerea ahora tendrán que presentar un cuestionario que demuestre que están libres de factores de riesgo para su salud y la de otras personas.
¿En qué consiste el nuevo cuestionario de viaje?
Este documento fue desarrollado por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) en colaboración con la Secretaría de Salud, la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (MEDPREV) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Entre los campos a rellenar destacan la aerolínea, número de vuelo y número de asiento. Demás, los viajeros deberán responder qué ciudades y países han visitado en los últimos 14 días con sus fechas correspondientes, y si han estado en contacto con alguna persona infectada de COVID-19 durante las últimas dos semanas. En el último apartado los usuarios deben responder cuestiones de salud o si presentan algún síntoma como temperatura mayor a 38 grados, tos frecuente, malestar general o dificultades para respirar.
Este documento deberá ser presentado como requisito para abordar en todas las terminales en México, y tanto mexicanos como extranjeros deberán entregarlo. Para agilizar el proceso, el Aeropuerto Internacional de Aguascalientes recomienda completarlo en línea en este enlace y presentar el código QR, con el objetivo de agilizar el proceso de inspección que se realiza.
Es importante que el documento sea llenado de preferencia antes de llegar al aeropuerto para evitar cualquier retraso o inconveniente y disfrutar de la mejor manera los viajes, con la seguridad de que quienes viajan también están protegidos.