READING

Estas son las recomendaciones para viajar en el Ae...

Estas son las recomendaciones para viajar en el Aeropuerto de Aguascalientes

Ante los cambios que muchas instituciones implementaron en sus procesos, es de gran importancia estar prevenidos y conocer e informarnos sobre ellos, para evitar cualquier tipo de imprevisto.

El Aeropuerto Internacional de Aguascalientes es una de las instancias que desde el inicio de la pandemia implementó medidas para prevenir la seguridad de colaboradores y pasajeros. Además de todas esas medidas, ahora es uno de los puntos certificados como #SafeTravels, que garanticen el cumplimiento de protocolos y medidas adicionales destacando internacionalmente como un lugar seguro para viajar.

Por ello, aquí te compartimos las recomendaciones que esta institución ha emitido para que las personas que próximamente planean realizar algún viaje, las tomen en cuenta para garantizar su seguridad y la de los demás viajeros:

  • Reducir al mínimo el número de personas que asistirán al aeropuerto. Si es posible, únicamente los pasajeros.
  • Presentarse con el tiempo suficiente para realizar el proceso de documentación. Tres horas antes en vuelos internacionales y dos horas antes en vuelos nacionales, para llevar a cabo los procedimientos actuales. Se recomienda, en medida de lo posible, realizar su proceso de documentación en línea.
  • Solo se permitirá el ingreso a la Terminal a los pasajeros debidamente identificados con pase de abordar electrónico o reservaciones de viaje, y acompañantes de pasajeros con discapacidad, movilidad reducida o menores de edad.
  • Usar de forma obligatoria cubrebocas para acceder a la Terminal y durante toda su estancia en el aeropuerto.
  • Cumplir con el procedimiento de inspección sanitaria que consiste en la toma de la temperatura corporal y entrega de Cuestionario de Identificación de Factores de Riesgo en Viajeros que se puede realizar previamente en la siguiente dirección electrónica: https://afac.hostingerapp.com para aminorar tiempos en la Terminal y tener mayor comodidad.
  • Reducir el número de bultos de equipaje de mano para facilitar los procesos de revisión en los puntos de inspección de pasajeros.

 


RELATED POST