READING

Estas son las aptitudes que serán valoradas despué...

Estas son las aptitudes que serán valoradas después de la pandemia

Las habilidades y conocimientos que se tenían ya no serán suficientes para la nueva normalidad. A partir de la crisis sanitaria y económica ahora habrá que desarrollar nuevas aptitudes que no solo permitan mantener los empleos, sino que ayudarán a ser innovador e incluso crear nuevos negocios para estar preparados ante cualquier situación imprevista.

La adaptación es lo que están buscando las empresas, que será la mejor vacuna para volverse inmunes ante toda crisis, según los intermediarios laborales, los clientes comienzan a demandar perfiles dinámicos ante un panorama incierto. Vivimos en un entorno de cada vez más incertidumbre, por eso, los reclutadores van a buscar una persona que demuestre una gran capacidad de adaptación, una disposición al aprendizaje continuo y autoaprendizaje, y que esté totalmente abierta al uso de las nuevas tecnologías, con las que vamos a tener que convivir.

Por ello, hicimos un listado de las aptitudes o características deseables que podremos desarrollar y que definitivamente serán más valoradas al momento de buscar alguna vacante.

  • Agilidad.

La rapidez que proporciona la tecnología demanda profesionales ágiles, capaces de reaccionar en tiempo récord y de forma diligente en la toma de decisiones.

  • Anticipación.

Los visionarios tienen un punto a su favor, porque se preparan ante la incertidumbre. Como sucede en la animación, se agachan para correr más rápido y ganar la carrera.

  • Autonomía.

Las empresas quieren profesionales autónomos que demuestren su capacidad resolutiva y sean innovadores a la hora de solventar problemas.

  • Comunicación.

El entorno digital carece de la comunicación no verbal, por lo que es fundamental saber transmitir mucho más que las máquinas para crear entornos más humanos.

  • Humildad.

Se requiere paciencia para aceptar que las cosas no se pueden controlar. Practicar la escucha activa, no alardear de puntos fuertes ni ocultar defectos y errores.

  • Liderazgo.

Basado en la colaboración, que motive a equipos autónomos y con grandes dotes de organización. Líderes que gestionen en orden, y que justifiquen la exigencia.

  • Marca.

El confinamiento ha hecho a muchos profesionales más autónomos porque les ha permitido reforzar su red de contactos. Esa independencia es muy valorada por los reclutadores.

  • Proactividad.

Se demandan personas que actúen, no que reaccionen. Demostrar positividad y asertividad en el trabajo diario es clave para la supervivencia laboral.

  • Resiliencia.

Entendida como la capacidad para adaptarse de forma positiva a las situaciones adversas, está muy relacionada con la flexibilidad que requiere moverse en la incertidumbre.


RELATED POST