El 2020 fue año sin precedentes, en el que la crisis sanitaria orilló a las empresas a enfrentarse a grandes retos y replantearse sus procesos, en donde tenían que garantizar su supervivencia a pesar de la disminución de sus ventas y lo peor de todo es que cada vez hay menos incentivos, pero ellas no piensan quedarse de brazos cruzados.
Tras una larga planeación y varias charlas, en Aguascalientes se ha emprendido una estrategia de colaboración entre grupos y organismos empresariales, la llamada Alianza Empresarial de Aguascalientes, que recientemente tuvo su primer sesión con la participación de socios y directivos del grupo industrial MAEN y Coparmex Aguascalientes, así como de asociadas y titulares de Mujeres Empresarias de Aguascalientes A. C. y la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias A. C.
Esta iniciativa es producto de la visión de Juan Manuel Ávila, presidente de COPARMEX Aguascalientes. El empresario explicó que la propuesta le pareció sumamente atractiva, pues la iniciativa privada no puede estar a la espera de que el sector gubernamental les resuelva sus problemáticas, sino que las soluciones deben partir de los propios empresarios: “Nosotros debemos marcar la pauta, nosotros somos los expertos”, enfatizó.
Precisamente, Ávila Hernández concordó en lo expuesto y declaró que lo importante del encuentro y de los que vengan posteriormente, será el de hermanar al empresariado para enfrentar los retos que se están presentando en el panorama nacional y mundial.
La presidenta de Elvia Jaime García, de la asociación Mujeres Empresarias Mexicanas (MEMAC), coincidió en que es momento de que el empresariado marque agenda, pues es crucial lo que las compañías locales hagan para impulsar la economía local. Por su parte, la líder de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), Sofía Acosta Jaime, hizo una relatoría sobre la presencia y crecimiento de su agrupación, no sin antes agradecer por la invitación y al igual que quienes le antecedieron, cedió la voz a las socias asistentes, quienes expusieron brevemente sus giros comerciales, agropecuarios, industriales y de servicios.
Finalmente Cuitláhuac Pérez, director de Grupo MAEN y anfitrión del evento, agradeció la asistencia a la reunión y adelantó que en cuanto las condiciones sanitarias lo permitan, realizarán actividades para la integración y conocimientos de las personas emprendedoras y empresarias de Aguascalientes; asimismo, ofreció apoyo para misiones comerciales al extranjero, con el objetivo de abrir mercados para las firmas que no han incursionado en la exportación.
“Somos aliados todos y todas en este país, por su gente y a pesar de quienes quieren vivir en el pasado, cuando debemos pensar en la tecnología y tendencias del futuro… hagamos negocios”, finalizó.