READING

Erika Patricia Limón y su emprendimiento ecológico...

Erika Patricia Limón y su emprendimiento ecológico

Según la organización Greenpeace, el uso de bolsas re-utilizables permite el ahorro de 144 bolsas de plástico en un solo año. Esta alternativa que puede ser de tela o de otros materiales, reduce nuestra generación de residuos considerablemente, pues es la única forma de alejarnos de la cultura de “usar y tirar”, haciendo que nuestro día a día sea mucho más sostenible.

Tomando en consideración esta importante cifra, Erika Patricia Limón, a través del apoyo de la convocatoria Mujeres empresarias y emprendedoras de 30 años y más de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC) decidió comenzar su negocio de manufactura de productos re-utilizables, entre ellos bolsas para hacer el súper, fabricadas con telas más duraderas como la malla.

Erika explica que este proyecto que está realizando en conjunto con una de sus amigas, es una iniciativa para impulsar el talento femenino:

“…Siempre hemos trabajado en el área administrativa, pero ahora decidimos seguir esta idea de hacer algo por nosotras mismas: un taller de mujeres para mujeres, en el que en una segunda etapa pretendemos apoyar a las amas de casa que tengan conocimientos en costura y necesiten empleo”

Además de contemplar este gran impacto en la vida de otras mujeres, Erika también tiene la intención de aportar su “granito de arena” en el cuidado del medio ambiente, pues comúnmente todas las bolsas de un solo uso llegan a los océanos cuando se desechan, incluso las biodegradables o compostables, generando un impacto negativo en la vida marina, por ejemplo al aparecer en el estómago de una ballena o cuando una tortuga las confunde con alimento; inclusive en nuestra vida diaria, pues Greenpeace afirma que hasta en la sal de mesa se han encontrado microplásticos, invisibles al ojo humano.

Respecto al apoyo que recibió por parte de SEDEC, Erika comenta:

“El poder tener nuestro propio negocio nos impulsa a perseguir nuestros sueños y tratar de poner un granito de arena en generar empleos y conciencia ecológica.”


RELATED POST