De acuerdo al informe Women in Business 2020 de Grant Thornton, en México, sólo el 16 % de las mujeres ocupan un puesto directivo y según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) sólo el 19% de los emprendedores corresponde a talento femenino, lo que demuestra que, a pesar de los avances de inclusión laboral, la población femenina aún enfrenta el llamado ‘techo de cristal’ en los negocios.
Sin embargo, cada vez son más las iniciativas que buscan apoyar el talento femenino y aumentar su participación, pues sus capacidades y formación inspiran a seguir sus objetivos a cualquier profesionista.
Es por ello que desde la Secretaría de Desarrollo Económico se han diseñado programas y capacitaciones que buscan potencializar a las mipymes y emprendimiento, lo que incluye aquellos liderados por talento femenino.
Aquí te presentamos algunos de sus apoyos:
Fortalecimiento de capacidades empresariales
Bajo la modalidad de subsidio productivo, podrás acceder hasta el 75% del proyecto, topado a $45,000.00 por concepto o combinación de concepto, considerando que el 25% del proyecto o más será aportado, depositado y comprobado por parte del beneficiario. Esta convocatoria podrá apoyarte a obtener asesoría/capacitación y certificación.
Conoce más de esta convocatoria aquí: https://agsdigital.com.mx/home/announcements/detail/223

Proyectos productivos para el desarrollo de empresas de alto impacto
se refiere a proyectos de aplicación industrial, desarrollo de productos o soluciones de base tecnológica. Los apoyos económicos bajo esta modalidad van hasta el 70% del proyecto, topado a $100,000.00 para emprendedores y 60% del proyecto topado a $150,000.00 para microempresarios, considerando que el porcentaje restante será aportado, depositado y comprobado por parte del beneficiario.
Lee también: “Dos créditos SIFIA que te apoyarán a emprender”
Conoce más de esta convocatoria aquí: https://agsdigital.com.mx/home/announcements/detail/225
Servicios para el desarrollo empresarial
Se refiere a apoyos económicos bajo la modalidad de subsidio productivo, hasta el 75% del proyecto, topado a $24,750.00 por concepto o combinación de conceptos, considerando que el 25% del proyecto o más será aportado, depositado y comprobado por parte del beneficiario, bajo los conceptos de apoyo para el registro de marca, generación de código de barras, coworking, derechos de autor y/o propiedad intelectual, norma oficial mexicana, servicios de logística para la comercialización y marketing digital.
Conoce más de esta convocatoria aquí: https://agsdigital.com.mx/home/announcements/detail/224
Para mayor información, accede a agsdigital.com.mx, también disponible para dispositivos móviles Android y IOS.