READING

En el tercer trimestre del año, Aguascalientes cre...

En el tercer trimestre del año, Aguascalientes creció en el sector servicios: INEGI

Según los últimos resultados trimestrales de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondientes al lapso julio-septiembre 2020, se observó un incremento en la participación de los sectores terciario (servicios) y primario en comparación al mismo periodo de 2019, al pasar de 62.1a 63.8%y de 4.5 a 5.3%, respectivamente;en contraparte se observa un decremento de 2.5 puntos porcentuales en el sector secundario,en el lapso antes mencionado.

Específicamente, en el estado 63.8% del total de ocupados (94.8%) labora en el sector terciario de la economía, 30.7% se ocupa en el secundario, mientras que el sector primario concentra 5.3% de la población ocupada y 0.3% no lo especificó.

En cambio a nivel nacional, el instituto aseguró que el sector terciario disminuyó al pasar de 61.6 a 60.7 %, mientras que los sectores primario y secundario registraron un aumento de 0.3 y 0.5 de punto porcentual respectivamente,con relación al mismo periodo de 2019. 

Asimismo, los datos recabados por la institución señalan que para la ciudad de Aguascalientes la tasa de desocupación es de 5.6%, superior en 0.4 punto porcentual a la tasa presentada en la entidad.

En términos generales, señala el INEGI, los resultados del levantamiento de la ENOE correspondientes al tercer trimestre de 2020 muestran una lenta recuperación de la ocupación, que está todavía por debajo de los niveles previos a la pandemia.

“Los cambios más importantes entre el tercer trimestre de 2019 e igual trimestre de 2020 fueron una disminución de la PEA por la vía de la población ocupada, la cual se ve reflejada en la caída de la ocupación en el sector terciario, principalmente en restaurantes y servicios de alojamiento así como en el comercio; pérdida de empleos de tiempo completo, disminución de la ocupación en los micronegocios y en condiciones de informalidad, así como un aumento de la desocupación, la subocupación y en la ocupación en situación crítica.” detalla la institución. 


RELATED POST