Como parte de su estrategia para la atracción de inversión en esta nueva normalidad, la Secretaría de Desarrollo Económico en conjunto con American Chamber of Commerce of Mexico (AmCham) llevó a cabo el webinar “Aguascalientes: El gigante escondido” Una oportunidad de inversión, esta vez promocionando ante empresarios y directivos americanos a el estado como un destino idóneo para generar alianzas comerciales.
Durante la conferencia el Secretario de Desarrollo Económico, Manuel Alejandro González externó que Aguascalientes se destaca por sus cifras en cuanto a competitividad, productividad y seguridad y actualmente se encuentra fomentando una estrategia de diversificación en la que industria agroindustrial, aeroespacial, innovación y tecnología son piezas clave para la estabilización y crecimiento económico de las familias del estado.
Por su parte Eduardo Infante, subsecretario de inversión y desarrollo de la Secretaría de Desarrollo Económico detalló las bondades de la región Centro-Bajío Occidente, pues con sus 22 millones de habitantes, representa el equivalente en población de países como Chile, Rumanía y Guatemala, además de contribuir con el 17% al pib nacional y lograr un crecimiento anual del 9.3%.
Destacó que 25% de la exportación de alimentos proviene de esta región, así cómo el 90% de la producción de calzado. Además de externar que cuatro de cada 10 compañías de tecnologías de la información están establecidas en esta zona.
En cuanto a Aguascalientes, comentó que además de su ubicación estratégica, seguridad, infraestructura y nivel de vida, 33% de la población con estudios superiores en el estado se especializó en temas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
En su participación, Guillermo del Río, encargado de desarrollo empresarial, relaciones públicas y gubernamentales, en la empresa Flex México comentó que con siete
plantas en México su filial en Aguascalientes, la cual se estableció en 1985 y emplea a 4,500 personas, es la que toma la batuta en la producción de equipo médico y complejos electromecánicos.
De igual manera, destacó las bondades de Aguascalientes como ciudad en conjunto: estabilidad laboral, seguridad, facilidad para hacer negocios, ecosistemas industriales, gubernamentales y académicos sólidos, talento, infraestructura urbana y una cadena de suministros robusta.
En su intervención Stephen Alley, ministro consejero de asuntos comerciales de U.S. Commercial Service comentó que Aguascalientes ha tenido un buen rendimiento en la atracción de inversión gracias a sus esfuerzos en cuanto a seguridad, infraestructura y sólido ecosistema empresarial, asimismo destacó que el éxito de la Región Centro Bajío Occidente no es una casualidad, pues a lo largo de los años estos estados han trabajado en conjunto para crear este escenario positivo, que va más allá de una perspectiva a corto plazo.