Esta semana Aguascalientes recibió la visita de Christopher Landau, embajador de los Estados Unidos de América en México, quien llegó a la entidad con el objetivo de estrechar lazos con el gobierno estatal y conocer lo que se está haciendo en materia de salud, economía y seguridad.
Durante la reunión, el jefe del ejecutivo, Martín Orozco Sandoval presentó un recuento de las acciones en materia salud que se han puesto en marcha durante la pandemia por COVID-19, resaltando la aplicación de un gran número de pruebas, la creación de una Guardia Sanitaria y la elaboración de protocolos para la reactivación de empresas extranjeras.
Expuso que Aguascalientes fue punta de lanza de la reactivación de las grandes industrias en México, por lo que gracias a estrictas medidas sanitarias empresas de origen estadounidense como Cooper Standard, Donaldson, Sensata Technologies, Flex, Eaton Industries, Texas Instruments de México, entre otras, pudieron regresar a sus labores.
Particularmente en el tema turístico, uno de los sectores más golpeados por la pandemia se habló de diversas acciones que se han implementado para que de manera paulatina y segura se reactive la oferta turística de Aguascalientes. Detalló que de enero a octubre se recibieron a más de 780 mil personas y se generó una derrama de 1 mil 400 millones de pesos.
Christopher Landau aplaudió los esfuerzos del Gobierno de Aguascalientes para hacer frente a la pandemia y mencionó que gracias a estas acciones muchas de las empresas pudieron reactivar sus operaciones y cumplir con las metas de producción de cada sector.
Hizo énfasis en el compromiso que se tiene por parte de las autoridades de salud estatales para ofrecer a los trabajadores de las industrias del país vecino, espacios seguros y acondicionados con todas las medidas de salud.
Estados Unidos, un fuerte aliado para el desarrollo económico de Aguascalientes
Estados Unidos es la segunda fuente de origen de inversión extranjera directa en Aguascalientes, siendo el responsable del 24.3% del total. Tan sólo en la presente administración se han recibido 757 millones de dólares en inversión estadounidense y alrededor de 120 empresas estadounidenses han invertido en el estado.