Un mayor arraigo a la tierra, degustaciones locales, actividades al aire libre y excursiones petit, son la nueva tendencia en turismo que llegó para quedarse. Aunque seas originario de Aguascalientes, el estado siempre sorprende con sus nuevas propuestas y rinconcitos increíbles, tal es el caso de E’lan restaurante, situado en la vinícola Santa Elena.
Desde técnicas de cocina francesa hasta la creación de su propia pasta, pan y charcutería, E’lan se basa en la llamada cocina “kilómetro cero”, pues utiliza ingredientes de la región, como pato de Jalisco y cordero, ancas de rana, conejo, aceite de oliva, tomate, leche, entre otros de Aguascalientes, todo a cargo del chef estadounidense Rodger Babel.
“Se trata de un proyecto que ha ido complementando con la opinión de las 30 personas involucradas, donde la idea de la cocina es que tenga muchos ingredientes de la región y técnicas auténticas del chef Roger, que hemos ido tropicalizando a las tradiciones mexicanas, para que cada platillo logre ser también una gran experiencia en conjunto con los vinos de Santa Elena.” comenta Pablo Alonso Pérez, director de la vinícola.

Propio de un producto gastronómico y turístico transversal e incluyente, Pablo comenta que este proyecto también integra a la comunidad y permite la incorporación de no sólo ingredientes locales, sino el personal que vive en áreas cercanas, permitiendo una revalorización del territorio y un mayor sentido de colectividad.
Lee también: “5 casas vinícolas desean sumarse a La Ruta del Vino”

“Se está formando a muchas personas en la cocina, empleamos a muchos cocineros de Emiliano Zapata y San Pancho, una integración, propia de la Ruta del Vino que diversifica el turismo y el empleo fuera de la ciudad ” agrega Pablo.
Creatividad y continuo aprendizaje en la cocina
Así también lo comenta el chef Rodger, a quien la cocina lo ha llevado a varias partes del mundo. “ Soy las personas que vinieron antes de mí, las honro entrenando buenos cocineros, que al igual que cada ingrediente trato de no cambiarlos tanto, dejarlos ser cómo son, pero dando disciplina, acompañamiento y enseñando el camino para ser un buen cocinero. Es un gran reto porque no hablo el idioma, pero esta bien, el lenguaje de la cocina es trabajar en equipo, más visual, se usa más el paladar y otros sentidos. ” externa Rodger.
Lee también: “La Esquina del Vino abre sus puertas en su nueva sede”
El trabajo y filosofía de Rodger en la cocina poco a poco se hace más reconocido, pues una vez abrieron E’lan, la respuesta de las personas ha sido muy positiva, ya que cada vez son más quienes buscan una nueva experiencia gastronómica y enológica inigualable.

“Lo que significa para mi E’lan, es una expresión de entusiasmo, amor y creatividad, eso es para mi, una expresión de la tierra y el suelo, traer lo mejor de lo que hacemos. Mi objetivo es dar a las personas una experiencia, elevar lo que hay en la copa, dar a notar todos los años de experiencia y ponerlo a las personas a probar…espero que les guste.” concluye Rodger.
Visita E’lan de jueves a domingo y no olvides realizar tu reservación.