READING

“El siguiente será un sexenio provechoso par...

“El siguiente será un sexenio provechoso para el gas”

Aguascalientes es sede del 26 Congreso Internacional de Gas L.P. organizado por la Asociación Mexicana de Profesionales en Gas (AMPEGAS) y que en esta ocasión lleva por nombre “Los nuevos retos en la administración y gestión de la industria del gas L.P.”.

Durante la ceremonia de inauguración el presidente de AMPEGAS, Ismael Días Vanegas habló sobre los 30 años de operación de la organización y los desafíos que enfrentan en la actualidad los profesionales de esta industria. Puso como principal preocupación la incertidumbre ante diversos factores que inciden con el valor de comercialización del gas así como factores de operación ante el nuevo gobierno.

Dijo que a pesar de los posibles cambios, AMPEGAS seguirá siendo una institución que busque trabajar en cercanía con las autoridades gubernamentales y que apostará por la capacitación de la industria para un desarrollo pleno de la misma.

A su turno, Luis Landeros Martínez, presidente de la Asociación de Distribuidores de Gas Licuado de Petróleo (ADG) estimó un futuro estable para la industria, al menos durante la gestión del presidente electo Andres Manuel López Obrador.

“Será un sexenio provechoso para el gas. Parece que el nuevo gobierno nos va a tratar bien. Quieren un Pemex fuerte, productivo, y que tenga nuevas tecnologías”, expresó.

La industria en cifras

  • La industria gasera de México es la más grande a nivel latinoamérica y la tercera a nivel mundial.
  • Al día se brindan un millón de servicios
  • Cuenta con 160 mil empleos directos y medio millón de indirectos
  • Hay 1,200 plantas en todo el territorio mexicano
  • El gas L.P. está presente en el 76% de los hogares del país

Las energías renovables no representan una amenaza aún

Landeros Martínez afirmó que el sector de energías renovables aún no representa una amenaza para el gas L.P. Una industria que aún tiene entre 30 y 50 años de mercado.

Dijo que la estrategia es ahora eliminar el rezago que por muchos años (previo a la implementación de la reforma energética) tuvieron y “convertirlo (el gas L.P.) en un combustible, seguro, moderno, medioambiental mente amigable”.


RELATED POST