Durante años, el estado de Aguascalientes ha ocupado los primeros lugares de producción de uva en el país, posicionándose como uno de los mayores referentes de este producto y sus derivados.
La tradición vinícola del estado ha sido beneficiada por las bondades que ofrecen las tierras hidrocálidas y el clima que permite que el cultivo de vid de frutos con una calidad y sabor impresionantes.
Aunque el vino no es una bebida tradicional mexicana, son más de 500 años de historia en el país a través de los cuales se ha consolidado dentro de la cultura de muchos rincones en la república, pues durante 2016 se produjeron 18.9 millones de litros de vino en México y representó el 29% del valor total del mercado según reportó el INEGI.
En la actualidad, la producción de vino en México ha crecido en un 30 y 50 por ciento, y en Aguascalientes se cuenta con aproximadamente 250 hectáreas dedicadas a la producción de vinos.
En el estado se suman alrededor de 120 etiquetas de vino que tuvieron un gran salto después de las producciones que se dieron en el 2018, y la Ruta del Vino permitirá que la gente conozca el estado y sus viñedos, lo cual representa una oportunidad para comercializar las nuevas marcas.
Es importante continuar incentivando la creación de nuevos viñedos y apoyar a aquellos que tienen potencial para convertirse en empresas más formales dedicadas a la producción de vino, y con ayuda del Centro de Valor Agregado y trabajo de Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial, se continúan creando nuevas estrategias que apoyen a los nuevos productores que necesitan un empuje.
La tradición vitivinícola en el estado y el nuevo impulso que se le está dando al sector permitirá indudablemente agregarle un nuevo valor al estado para que las personas se acerquen y conozcan sobre la viticultura al mismo tiempo que se apoyan a otros sectores como el turístico y económico.