READING

El restaurante que busca plasmar la historia hidro...

El restaurante que busca plasmar la historia hidrocálida en sus platillos

Mauricio Macías, estudio en la Universidad Panamericana, Dirección de Negocios Gastronómicos. Su principal objetivo era meterse en el mundo del vino para así poder crear uno propio, sin embargo, al ir avanzando en la carrera se fue enamorando de la cocina.

Trabajé con Claudio Innes, presidente saliente de la CANIRAC y me fui a la Ciudad de México a hacer mis practicas profesionales, en donde pude trabajar en grandes restaurantes y hacer una maestría en alta repostería y panadería, comentó Mauricio Macías.

Con el objetivo de generar una experiencia al cliente, Mauricio junto con su novia María José Saul, se unieron y abrieron un restaurante llamado Casa Ciento28, el cual abrió sus puertas al público el 28 diciembre del 2020.

Te puede interesar ¿Te gustaría probar el mole de guayaba? en restaurante Alebrije lo puedes encontrar

El restaurante nació debido a que uno de los socios de Mauricio era dueño de la casa en la que actualmente está el restaurante, la cual fue construida en 1953 como una fábrica de Los Hilos Riva y debido a la gran historia que tenía la casa, se decidió dejar los cuartos para que formaran parte del restaurante, así como algunos detalles de la casa, como los colores originales.

Buscando rescatar la historia de la casa, decidieron dejarle al restaurante el nombre de “casa” y su respectivo número.

Lo que buscamos a futuro es que no sea solo un restaurante, si no poder aprovechar el lugar y meter a más marcas, actualmente tenemos otra marca propia que se llama Pan de Barro, una panadería que forma parte de Casa Ciento28, sin embargo, son dos lugares independientes, por lo tanto, puedes ir solo por un pan o pasar al restaurante, comentó Mauricio Macías.

Casa Ciento28 se caracteriza por tener una cocina casual e internacional, con un menú muy variado. Algunos de los platillos que puedes encontrar en el restaurante son:

  • El sándwich negro, salmón ahumado, alcaparras y pan de carbón activado de @pandebarro
  • Las Coliflores, rebosadas en panco con una salsa spicy, simulando el sabor de los famosos boneless que tanto les gusta a los hidrocálidos.
  • El Mole Lucha, la señora Lucha era la dueña de esta casa con ascendencia del sur de Mexico, por lo tanto el mole tiene estilo oaxaqueño
  • Entre otros

Sin embargo, hoy en día su platillo estrella es su famoso postre llamado, El cerrito del muerto.

Siempre me ha gustado visitar el cerro del muerto, ya sea a pie o en bicicleta, pero nunca me había percatado del cariño que le tenía hasta que un día hice un molde de plastilina del cerro y un mes antes de abrir el restaurante me lo encontré, por lo que decidí que tenía que haber un postre que representara el orgullo de ser hidrocálido, ya que hay muy pocos platillos originarios de Aguascalientes, comentó Mauricio Macías.

Algo que hace al postre especial, es que lo van cambiando de acuerdo a como se vea el cerro en la vida real, ya sea húmedo por las lluvias, verde por verano o seco por invierno, así se verá el postre del Cerrito del Muerto en el restaurante Casa Ciento28.

Morado por el mes de la mujer

Al corto plazo queremos introducir otros postres que cuenten historias de Los Riva, sumados a la historia textil de Aguascalientes, así como un postre de la Feria de San Marcos. Nuestro fin último como restaurante es platicar a través de nuestros platillos la historia hidrocálida y mexicana, para que la gente pueda conocer un poco más de Aguascalientes en nuestro restaurante, concluyó Mauricio Macías.

Si te interesa conocer más acerca de este nuevo restaurante los puedes contactar por su facebook o por su instagram


RELATED POST