La industria del ferrocarril ha estado ligada a la identidad hidrocálida por más de 100 años, pues se trata del motor que detonó la economía de esta entidad de ubicación estratégica.
Desde su llegada en 1884, el ferrocarril vino a hacer de Aguascalientes una ciudad industrial, sus talleres cobraron tanta importancia que llegaron a ser llamados “la universidad de los ferrocarriles”, donde recibían capacitaciones trabajadores de todo el país y Centroamérica, tal fue su relevancia que la calle Madero fue construida para comunicar la estación con el centro de la ciudad.
Para finales de los 70’s el transporte ferroviario comenzó a ser reemplazado por los automóviles y poco a poco esta industria llegó a su fin, sin embargo su legado histórico quedó plasmado en el ahora Fideicomiso Complejo Tres Centurias (FICOTRECE), un espacio que ahora busca ser un centro referente de convivencia turístico, cultural y de negocios.
Un perímetro de gran potencial
Esta restauración que se hará de la mano de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) contempla el rescate de 5 naves industriales que en su conjunto abarcan 86.15 hectáreas en el que se inyectarán 284 millones 474 mil 717 pesos, 184 millones de pesos serán puestos por el Gobierno del Estado y 100 millones serán invertidos por parte de Fondo DTL.

En entrevista con Innovación Económica, Francisco Navarro Villegas, representante del Fondo de Inversión DTL explicó el gran potencial que vislumbraron en este proyecto de inversión mixta, tan emblemático para el estado, haciendo hincapié en el valor agregado que genera la sinergia público-privada.
Lee también: “Lo que no sabías de 3 Centurias, patrimonio histórico y cultural de Aguascalientes“
El directivo expresó que esta iniciativa que contempla un corredor comercial, hotel, cine y hasta una rueda de la fortuna, viene a complementar un perímetro estratégico para los negocios y el esparcimiento, integrado por las oficinas públicas y privadas, parque urbano, el Hospital Hidalgo, el velódromo Bicentenario hasta el estadio Victoria.

“El proyecto tiene el sentido de poder extender la estancia mayor a una hora y quince minutos, agregando entretenimiento, cine, tiendas de ropa, restaurantes y juegos infantiles para alcanzar una visita más prolongada de tres a cuatro horas por visitante.” agregó Francisco.

En cuanto al hotel, el directivo comentó que aún se está por definir la marca, pues necesitan ser muy exigentes y cuidadosos para elegir aquella que realmente exponga la calidad y la riqueza histórica de Aguascalientes, por lo que próximamente se hará el anuncio.
¿Quién es Fondo DTL?
Este fondo cuenta con más de 15 años de experiencia en el desarrollo de proyectos mobiliarios, enfocándose en complejos comerciales, residenciales, oficinas y hoteles.
Con un grupo especializado de profesionistas en el ramo inmobiliario, han otorgado certidumbre a cada uno de sus inversionistas y en Aguascalientes no es la excepción, pues este fondo también se ha encargado de grandes proyectos como es el caso del complejo Meridiam Park, al sur de la ciudad.
El empresario comentó que buscan invertir a largo plazo en la entidad en un hotel de reconocimiento internacional “queremos ser la plataforma de exposición de Tres Centurias ante el mundo; en una primera etapa generaremos 280 empleos temporales y 80 permanentes, todos ellos bien remunerados” agregó.