READING

El Festival de Calaveras dejó más de 307 millones ...

El Festival de Calaveras dejó más de 307 millones de pesos

La edición 2021 del Festival Cultural de Calaveras registró 239 mil 404 visitantes durante los 5 días que dura el evento, y quienes acudieron en familia y amigos gracias a la convocatoria a través de internet y redes sociales. 

Jorge López, Secretario de Turismo, dio a conocer que la derrama económica de esta edición fue de un total de 307 millones 889 mil 714 pesos, 6 veces más de lo proyectado, lo que se atribuye a la distribución de eventos en diferentes puntos de ciudad, siendo el Centro Histórico el primer escenario. 

Para la obtención de resultados se integraron al estudio la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC) y el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), contabilizando aforos de recintos, cifras de accesos a teatros, museos y diversas actividades, lo cual originó un control más adecuado de los visitantes, así como realizando encuestas.  

El sector comercial, hotelero y restaurantero que rodea estas festividades se vio beneficiado con un importante flujo de efectivo principalmente; además de que gracias a los pabellones de artesanías muchos productores de lo Hecho en Aguascalientes se promocionaron. 

Los seis lugares más gustados del festival

  • Pabellón Infantil
  • Desfile
  • Conciertos
  • Altar de Muertos
  • Pabellón del Pan

El titular de la SECTUR comentó que la calificación que dieron los turistas y visitantes al Festival Cultural de Calaveras fue de 9.32 por ciento de aceptación, con una probabilidad de que regresen el próximo año del 97.44%.

Te puede interesar: Aguascalientes espera 15 millones de pesos en la Carrera Panamericana

El éxito del festival medido en sus visitantes

La edición más exitosa del festival acreditó que este es un festival evidentemente familiar. El 31% de la gente que asistió lo hizo con motivo de convivencia familiar, mientras que el 22% lo hizo con motivo de diversión, el 19% con motivo de celebrar la tradición y el resto subsecuentemente.

Los visitantes fuera de Aguascalientes fueron en su mayoría de la Ciudad de México, sin embargo también hubo visitantes de Puebla, San Luis Potosí, Michoacán, Nuevo León, Chihuahua, Nayarit, Coahuila y Baja California. Además se incrementó la participación de turistas extranjeros pertenecientes a Rusia, Colombia, Inglaterra, Canadá, Japón, España, Italia y Estados Unidos.

“Se vivió la edición más exitosa de un Festival de Calaveras en la historia. La propia revista National Geographic ranquea al Festival de Calaveras entre los primeros cinco eventos de festividades de Día de Muertos“, finalizó el secretario.

Cumpliendo así con el objetivo de la Secretaría de Turismo dentro de la gestión del gobernador Martín Orozco; generar productos turísticos reconocidos a nivel nacional e internacional y acreditando que el Festival de Calaveras es el segundo producto turístico más importante de Aguascalientes, después de la Feria Nacional de San Marcos.

Conoce más en Facebook.


RELATED POST