La Ruta del vino ya está a nada de comenzar y será mejor que pronto decidas a qué eventos asistir, ordenes tu itinerario y te prepares para disfrutar en alguna de estas actividades que seguramente te dejarán un gran sabor de boca.
Uno de estos eventos imprescindibles es la cata con trufas a cargo de Juliana Chocolatería, este próximo 5 de septiembre a las 17:00 horas en Viña Las Cruces.
Durante la cata podrás disfrutar de cuatro etiquetas totalmente hidrocálidas: el Macabeo Casa Cosío 2019, Rosé Malbec El Aguaje 2019, Nebbiolo Syrah Renacimiento 2015 y el Merlot Cava Ducob.
En el evento podrás tener la certeza que todos los sabores están acertadamente diseñados para darte las mejores de las experiencias sensoriales, pues la Dra. Karla Alejo, fundadora de esta chocolatería tiene estudios en tecnología de alimentos y confitería adquiridos en la carrera de Ingeniería Bioquímica, así como un par de cursos extracurriculares sobre chocolatería, asimismo mientras fue propietaria entre 2011 y 2013 de Chocolatería Chiolat en Ensenada Baja California, ganó el segundo lugar en mejor postre, otorgado por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Ensenada, en el marco del III Festival del Chocolate 2012 con el “Mestizo 3, 1, 2”
Con estos antecedentes, una vez establecida en Aguascalientes y ya con su proyecto Juliana Chocolatería en marcha, fue invitada por Erick Muñoz, propietario de la enoteca Merci.co, a formar parte del equipo produciendo chocolates gourmet para maridar con vinos.
Para sus tres primeros sabores gourmet especiales para maridar con vinos: bombón de lima, trufa de piña y bombón de té limón, contó con el asesoramiento de la enóloga Carolina Arce, quien junto con vinicola Renacimiento ganó la gran medalla de oro y el distintivo vino Rosado revelación en el concurso mundial México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, con su vino Irana Malbec Rosé 2018.
Desde su llegada a Aguascalientes, la Dra. Karla ha creado 22 sabores de trufas y 7 sabores de bombones especiales para maridar con vinos, totalmente naturales, en los que se incluyen especias como cardamomo, canela, clavo, pimienta, regaliz, chile; frutas cítricas, frutos rojos como la fresa, la frambuesa, mora, zarzamora; flores como la lavanda, buganvilia, flor de mezquite, rosas, jamaica, azahares; licores como amaretto, whisky, ron, cassis, rompope, licor de café, tequila, mezcal; además de utilizar frutos secos, semillas y hierbas de olor.
No te pierdas de esta cata en Viña Las Cruces y reserva tu lugar cuanto antes:
UBICACIÓN: Camino Emiliano Zapata – El Milagro km 1.5Pabellón de Arteaga, Ags C.P. 20675
Reservaciones y venta de boletos:
vinalascruces.boletify.com/es/RUTADELVINO2020.AGS
Contacto: Kenia Rodríguez (449) 288 8183, rrppvinalascruces@gmail.com
Fabiola Marín (81) 8709 5738, fm.vinalascruces@gmail.com
Facebook: @JulianaChocolatería