El inicio de un nuevo año está aquí una vez más y aunque es importante fijarnos metas y objetivos que nos gustaría cumplir, también es necesario programar un buen descanso de vez en cuando para despejar la mente, frenar un poco y aclarar nuestros pensamientos.
En este sentido, aquí te dejamos el calendario de puentes y días feriados 2021 para que con anticipación puedas realizar tu planeación personal y de negocios para este año.
Tres puentes durante el 2021
Aunque técnicamente el primer puente del año inició el viernes 1 enero, fuera épocas decembrinas, el primer descanso largo se dará el lunes 1 de febrero, por el aniversario de la promulgación de la Constitución mexicana el 5 de febrero.
Aquí los siguientes fin de semana largos:
- Lunes 15 de marzo: Puente para conmemorar el 21 de marzo, el natalicio de Benito Juárez.
- Lunes 15 de noviembre: Puente por la conmemoración del 20 de noviembre, aniversario de Revolución Mexicana.
Días Festivos
- Sábado 1 de mayo: Descanso obligatorio por el Día del Trabajo.
- Jueves 16 de septiembre: Descanso obligatorio por la celebración de Independencia de México.
- Sábado 25 diciembre: Descanso obligatorio por Navidad.
Descanso para estudiantes
Aunque aún no se anuncia el calendario escolar 2021-2022, además de las vacaciones reglamentadas los alumnos de educación básica en el país tendrán los siguientes días libres.
- 1 al 6 de enero: Vacaciones
- Jueves y viernes 7 y 8 de enero: Sin clases por realización de Consejo Técnico Escolar (CTE).
- Lunes 1 de febrero: Festivo por el 5 de febrero
- Viernes 19 de febrero: CTE.
- Viernes 12 de marzo: Feriado por descarga administrativa escolar.
- Lunes 15 de marzo: Festivo por el 21 de marzo
- Lunes 12 de abril: CTE.
- Miércoles 5 de mayo: Aniversario de la Batalla de Puebla.
- Viernes 21 de mayo: CTE.
- Viernes 25 de junio: CTE.
- Lunes 28 de junio: Por descarga administrativa escolar.
- Jueves 16 de septiembre: Independencia de México.
- Martes 2 de noviembre: Día de Muertos.
- Lunes 15 de noviembre: Revolución Mexicana