Sin duda la pandemia nos ha demostrado que desde nuestros propios hogares podemos hacer una diferencia para el cuidado del medio ambiente, además de replantearnos nuestros hobbies y encontrar en las actividades al aire libre, un mayor arraigo a la naturaleza.
Así fue como surgió Country Huertos Caseros, un proyecto que buscaba generar una alternativa de autoempleo, una actividad que involucrara a todos los miembros de la familia y una manera de utilizar el tiempo en cuarentena en algo más rico, útil y valioso.
“No se puede evitar muchas de las cosas que pasan en el mundo, pero si puedes contribuir en tu metro cuadrado, desde tus posibilidades, si empezamos desde ahí teniendo una conciencia de tu metro cuadrado, podemos mejorar a gran escala.” comenta Efren Guzmán, impulsor de este proyecto.
A poco menos de un año del inicio de Country Huertos Caseros, el emprendedor comenta que tener tu propia cosecha en casa es una actividad que trae múltiples beneficios en varios sentidos, por ejemplo te hace valorar el trabajo que se hace desde el campo para que cada alimento llegue hasta tu mesa y que algunas veces damos por sentado.

Es un proyecto educativo, ya que te permite generar una conciencia sobre nuestro lugar en el mundo, como somos parte de un todo y la importancia de los polinizadores, ya sean abejas, abejorros, colibríes o incluso las lombrices al generar compostas y en los procesos de plantación, germinación y cuidado de cada cosecha.
Lee también: “Agroindustria 4.0: empoderando al campo hidrocálido”

Además de que te permite trabajar tu responsabilidad, paciencia, curiosidad y amor por la naturaleza: “En la parte emocional, te ayuda a gestionar las frustraciones y el éxito, cuando una planta no germina, aprendes de tu fracaso y cuando se da tu cosecha, obtienes una gran satisfacción personal” agrega Efren.
Solo hace falta comenzar

Efren comenta que cuando una persona decide comenzar un huerto en casa, normalmente sugiere iniciar con rábanos, los más sencillo de trabajar y un vegetal que surge en poco tiempo, ya que de esta manera generarás un mayor interés al ver los resultados rápidamente.
Enseguida, lo único que necesitarás será un lugar con bastante luz solar, no importa la ubicación de este en tu casa:
“Mucha gente dice que no tiene espacio, pero este espacio puede ser una pared, un balcón, una azotea, lo único que necesitamos es sol, ya que ni la inversión es muy fuerte y tenemos la ventaja de que en Aguascalientes tenemos un sol excelente.” detalla Efren.
Una vez instales tu huerto, la empresa se encargará de asesorarte, dar seguimiento a tu nuevo proyecto y ofrecerte tips, por ejemplo, tus propios desechos orgánicos son una excelente fuente de nutrientes para tus huertos o incluso con tus propias cosechas puedes crear fertilizantes orgánicos. “Construyes todo un ciclo en tu propia casa.” comenta Efren.
Lee también: “Casa Onca: la comida vegana nunca había sido tan deliciosa”

En Country también podrás adquirir plántulas de temporada ya bien enraizadas para su óptimo crecimiento, tierra especial, con los nutrientes necesarios para hortalizas y cajones con diseños que harán de cada rincón un espacio más agradable en tu hogar.
En cuanto a sus planes a futuro, Efren comenta que le gustaría que Country Huertos Caseros se convirtiera en una especie de tienda orgánica, en la que los clientes directamente puedan cortar los vegetales y frutas de cada cosecha.
Facebook: @CountryHuertosCaseros
Instagram: @CountryHuertos