READING

Coparmex presenta libro sobre gestión de conocimie...

Coparmex presenta libro sobre gestión de conocimiento, ciencia y tecnología en México

El pasado 30 de Junio de 2021 en Coparmex Aguascalientes se llevó a cabo la presentación del libro “México frente a la sociedad del conocimiento: La difícil transición”, un libro de ciencia, tecnología y gestión del conocimiento, de los autores Enrique Cabrero Mendoza; Víctor G. Cárdenas Rodríguez y Miguel A. Guajardo Mendoza.

Durante el evento la dirección y exponencias se llevaron a cabo por parte de Manuel Alejandro González Martínez, Secretario de Desarrollo Económico; Juan Manuel Ávila Hernández, Presidente Coparmex Aguascalientes; Gabriel Purón Cid, Profesor Investigador del CIDE y Sara Imelda Miranda Rodríguez, Presidenta de la Comisión de Innovación Empresarial.

Te puede interesar: Japoneses editarán un libro sobre el estado para incentivar las inversiones en Aguascalientes

El cambio tecnológico ha ido en crecimiento notable durante el último siglo. Sus beneficios son evidentes en el campo de la salud, energía, transporte, comunicaciones, y más industrias. Pero también existen importantes desafíos que deben ser estudiados y cuestionados, porque pueden traducirse en choques drásticos, especialmente para las economías en desarrollo como México, y específicamente ciudades no metropolitanas como Aguascalientes. Es por ello por lo que, sin importar el nivel de desarrollo de un país, los gobiernos de todo el mundo se encuentran bajo el inminente cambio tecnológico, que demanda la implementación de nuevas políticas para afrontar los problemas públicos que se pueden desencadenar.

Entre los problemas más acuciantes que afirma el libro y que viviremos en el futuro inmediato, se encuentran: la desigualdad generada por el desarrollo tecnológico, nuevas formas y expansión del desempleo, la desinversión productiva en países en vías de desarrollo, y los dilemas de implementación de estas tecnologías en la vida cotidiana. 

La mejor parte del libro es la explicación de estas tecnologías en México, a partir de información pública como proyectos de ciencia, tecnología e innovación desarrollados con recursos públicos. Finalmente, se analiza el fenómeno desde un enfoque de políticas públicas, identificando los problemas públicos que se están produciendo en el mundo y que están por manifestarse en México, las políticas públicas para afrontarlos, y los efectos conseguidos. 

Dicho libro se vuelve especialmente interesante al explicar los retos aunados a la transición hacia una sociedad del conocimiento, a partir del surgimiento de las tecnologías disruptivas.

Conoce más en Facebook.


RELATED POST