La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC) e Improving te invitan al webinar Capitalismo Consciente impartido por el Ing. Guillermo Ortega, Director de Operaciones de México de Improving.
El capitalismo como modelo económico ha sido hallado culpable de muchos de los males de la humanidad, pero no es el modelo en sí sino la forma en la que algunas empresas interpretan la generación de riqueza como el único fin. El Capitalismo Consciente, propone una serie de principios que recuperan el carácter creativo, humanista y heroico del verdadero capitalismo como modelo de generación de valor.
La cita es este próximo 15 de julio a través de Zoom, en un horario de 9 am a 10am.
Guillermo Ortega es Ingeniero en Electrónica egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), tiene 23 años como emprendedor en el sector de tecnología en México.

Ha participado en la creación de 5 empresas relacionadas con el sector de Tecnologías de la Información desde 1998 y ha sido receptor de varios premios y reconocimientos durante su carrera entre los que destacan el Premio Nacional del Emprendedor, el Premio Nacional de Exportación y el reconocimiento como Industrial Distinguido en Jalisco. Actualmente Guillermo es el Presidente de las Operaciones en México para Improving, una de las empresas líderes en servicios de consultoría y servicios de desarrollo de software en Norteamérica, la cual adquirió iTexico en 2020, empresa que Guillermo co-fundó en 2010.
Guillermo también participa actualmente como Consejero del Instituto Jalisciense de Tecnologías de la Información, Redwood Ventures, firma de capital de riesgo en Jalisco, y como asesor independiente en diversas organizaciones del sector de tecnología.
Lee también: “Impulsores 2019: Guillermo Ortega iTexico“
En iTexico e Improving, Guillermo ha desempeñado un papel estratégico para posicionar la oferta tecnológica de Guadalajara y Aguascalientes México en el mercado de Norteamérica promoviendo a nuestro talento como talento de clase mundial así como elevando los estándares de inclusión, transparencia y mejores prácticas laborales a través de las iniciativas de Empresa Socialmente Responsable las cuales ocupan un lugar central en la filosofía de negocios que Guillermo ha utilizado durante su carrera profesional.