READING

¡Conoce el Autodiagnóstico Exportador!

¡Conoce el Autodiagnóstico Exportador!

Te presentamos el Autodiagnóstico Exportador desarrollado por la Secretaría de Economía, que tiene el objetivo de orientar a las empresas interesadas en realizar procesos de exportación. Es una guía que contiene los requisitos mínimos que las PyMES deben considerar para exportar sus productos a Estados Unidos.

Se trata de un formulario interactivo, en el cual se identifican los trámites básicos que se deben realizar, así como la documentación necesaria para continuar con el proceso, consta de los siguientes 8 sencillos pasos:

  1. Requisitos mínimos para comenzar tu proceso de exportación.
  2. Planea tu estrategia y prepárate para exportar.
  3. Define tu producto y el mercado de exportación.
  4. Certifica el origen de tu producto.
  5. Atiende las Regulaciones No Arancelarias (RRNA).
  6. Atiende las Regulaciones No Arancelarias (RRNA) de EE. UU
  7. Prepara tu embarque y consigue un transporte seguro.
  8. Realiza tus trámites aduanales.

Para iniciar con el diagnóstico, la plataforma solicitará datos básicos de la empresa interesada, como correo electrónico, nombre del interesado, nombre de la empresa, dirección de la empresa, breve descripción del producto o servicio que ofrece, y si ya cuenta con experiencia como exportador.

Una vez finalizado el formulario, las respuestas serán enviadas al correo electrónico proporcionado. Además, tendrás acceso a 14 guías de comercio exterior, en las que encontrarás los procedimientos y conceptos fundamentales del proceso.

A través de esta herramienta, México cumple los compromisos de Capítulo 25 del T-MEC, reconociendo con ello el importante papel que juegan las PyMES en la economía mexicana.

Para acceder al autodiagnóstico, ingresa a la siguiente liga y da click en “Realiza un autodiagnóstico”: https://e.economia.gob.mx/servicios/autodiagnostico-exportador/


RELATED POST