En el marco del Congreso y Campeonato Nacional Charro, se hizo entrega de los reconocimientos al “Mérito Ganadero”, un galardón que hace referencia al trabajo y trayectoria de las personas que desde sus diversas actividades pecuarias, contribuyen al fortalecimiento del sector y a mejorar la calidad de vida de su entorno.
En esta segunda edición se premió a tres personas que representan el impulso al campo en Aguascalientes, pues este reconocimiento es sinónimo del esfuerzo que los productores del estado realizan día con día para fortalecer la industria agroalimentaria:
El Padre Buki: El valor del trabajo colectivo

Desde que Los Misioneros del Espíritu Santo recibieron en 2014 una donación de nueve colmenas, Jorge Eduardo Ávila Plascencia “El Padre Buki” no ha dejado de sumar esfuerzos para que Miel de la Cruz se convierta en una marca con exposición internacional.
Con presencia en más de 100 puntos en Aguascalientes, como Fruterías California, carnicerías y tiendas de abarrotes, entre otros, De la Cruz también se comercializa en un gran número de ciudades y estados a lo largo de todo el país como, Ciudad de México, Puebla, Guadalajara, Morelia, Tijuana, Mérida, Monterrey, Chiapas y Chihuahua e incluso otros países como Estados Unidos.Este año la marca inició la construcción de su Centro de Extracción y Envasado de miel en la comunidad de Rancho Seco en Jesús María, el cual contará con infraestructura inclusiva, con rampas y facilidades a lo largo de todo el complejo, ya que al buscar talento que se sume al equipo de trabajo, se dará prioridad a las personas con capacidad diferentes, así mismo se buscará incluir a trabajadores de esta comunidad de Jesús María.
Emmer Víctor Cummings: Precursor en la producción de alimentos para ganado

Desde temprana edad, Emmer Víctor Cummings trabajó en el rancho familiar y en 1964 logró comprar su primera propiedad: Los Azulitos, ahora Casa Blanca donde comenzó a producir leche, ahora su gran pasión.
Con ese entusiasmo compaginó la producción de uva para vino y el ganado de leche, logrando obtener el primer lugar nacional en producción de esta última que otorga la Asociación Goldstein, posición que conservó durante varios años.
Para la decada de los 80’s consiguió su segundo rancho en San Rafael de Ocampo donde comenzó a producir su propio alimento para ganado, este empuje lo llevó a fundar GILSA, donde estuvo al frente por 10 años. Actualmente su rancho da empleo a alrededor de 500 familias, un ejemplo que sus nietos se han inspirado a seguir.
Ramón Hernández Álvarez: Ímpetu y enfoque para crecer

Siguiendo los pasos de su padre, desde temprana edad Ramón Hernández Álvarez trabajó en el rancho familiar El Pacunal, en lo que ahora es la isla San Marcos. Ahí conoció todo sobre ganadería, en un inicio entregando la leche en botes y tiempo después comenzaron a mecanizar.
Así comenzó el crecimiento de su negocio, que para la década de los 60 ‘s le permitió adquirir otra propiedad, donde pasaron de las 100 vacas a las 1,500.
Al faltar su padre, se hizo cargo de la producción y tomó cursos de dirección empresarial, con esa nueva visión de negocio comenzó a crecer y un gran número de ganaderos del estado comenzaron a seguir sus pasos.
Además fue presidente de Gilsa, así como del Consejo Estatal Agropecuario de Aguascalientes. En su memoria, su esposa, Adriana Guzmán Reynoso, acudió con demás integrantes de su familia a recibirlo.