Este negocio que es tan famoso en Aguascalientes, nació hace 13 años por José Leonel Oropeza Muñoz director general del negocio, a pesar de haber tenido muchos obstáculos y de empezar desde cero, hoy en día todos los hermanos forman parte de este negocio y cuentan con más de 9 sucursales.
Al decidir emprender con un negocio de tacos, se le ocurrió utilizar las planchas en la preparación de los alimentos, logrando la identidad que tienen hoy en día.

Para cocinar más rápido, Leonel calentaba la plancha en el asador mientras preparaba la carne y las tortillas, posteriormente la colocaba encima de la tortilla para evitar girar el taco y calentar ambos lados al mismo tiempo.
Tuvimos la oportunidad en Innovación Económica de platicar con Ana Lilia Oropeza, un de las hermanas y dueña de dos sucursales de las planchitas:
Te puede interesar Las tres mujeres que se encuentran al frente de la CANIRAC
¿Cómo se llevo a cabo el crecimiento del negocio?
Mi hermano empezó con un carrito y después de un año y medio surgió la primera sucursal en Santa Anita y fue cuando decidimos unirnos los hermanos y empezamos con la segunda sucursal y con mucho esfuerzo y dedicación en un mismo año logramos abrir tres sucursales más, una en Bosques, otra en Río San Pedro y la última en La plaza espacio.
A continuación la evolución del logo de Las Planchitas

Estamos muy orgullosos del crecimiento que ha tenido Las Planchitas, trabajamos en conjunto todos los hermanos, cada quien en su área especifica, no somos franquicias, sin embargo lo manejamos como si así fuera porque cada hermano es dueño de ciertas sucursales y todos tenemos al mismo proveedor.
¿Cuál ha sido el obstáculo más grande al que se han enfrentado?
Definitivamente la pandemia, como a todos, nos agarró por sorpresa y tuvimos que empezar a brindar servicio a domicilio, algo que nunca habíamos ofrecido, por lo tanto tuvimos que adquirir motocicletas y contratar, solventando los gastos del negocio de la noche a la mañana, lo cual fue muy difícil pero no imposible.
Sin embargo, de todo lo malo que nos dejó la pandemia, nos dio también un gran aprendizaje y cuando tuvimos la necesidad de hacerlo nos logramos adaptar en una semana con nuestra aplicación Las planchitas.

Como proyecto a mediano y largo plazo nos gustaría poder abrir más sucursales en otras ciudades, siempre con la misma calidad por la que somos conocidos, concluyó Ana Lilia Oropeza.
Foto: Líder Empresarial, Viva Aguascalientes