READING

Complementa tu estilo con estas marcas graduadas d...

Complementa tu estilo con estas marcas graduadas de Mentores por Aguascalientes

En Aguascalientes siete de cada diez empleos en la entidad son generados por las micro, pequeñas y medianas empresas, unidades económicas que son el sostén de cientos de familias y son el impulso para un desarrollo sostenido. 

En este contexto con el propósito de brindar a los empresas las herramientas que les permitan aumentar su valor agregado y conocimiento, la Secretaría de Desarrollo Económico llevó a cabo el programa Mentores por Aguascalientes. 

Se trata de una iniciativa de fortalecimiento e impulso a emprendedores y mipymes del estado, en el que a través de una estrategia de acompañamiento y conocimiento compartido se busca disminuir el riesgo al fracaso empresarial al adoptar mejores prácticas, sugeridas por algunos de los especialistas, directivos, empresarios y académicos que forman parte de este programa de manera altruista. 

En la edición 2020, 35 emprendedores hidrocálidos lograron obtener la nomenclatura de “Hecho en Aguascalientes” gracias a su esfuerzo y dedicación. 

Aquí te presentamos once empresas participantes que se desarrollaran en el sector que seguramente despertarán tu antojo:

El Perro Vago 

Puede ser una imagen de perro y texto que dice "EL PERRO VAGO"

¿Por qué no comenzar con complementar el estilo de tu mascota? Rocío Tristán Anaya sabe lo que es perseverar y satisfacer a sus consumidores, y más de 10 años en el mercado la respaldan. Su MiPyMe pertenece al sector textil, se dedica a producir ropa y accesorios para mascota, con los que se cuide su bienestar con un diseño ergonómico y materiales de calidad.

A pesar de mantenerse constante para poder perdurar, reconoce que los cambios son buenos por lo que recientemente innovo la imagen de su marca, logrando de esta manera obtener ventas foráneas.

Para el 2021 pretende utilizar herramientas que le apoyen a aumentar sus ventas, y por ende su producción, para de esta manera poder ayudar a la economía del estado contratando más personal.

@ElPerroVagoMX

Grupo Textil Longfield

Puede ser una imagen de 1 persona

                   

José Luis Solís abre Grupo Textil Longfield es una empresa textil manufacturera, matriz de 4 unidades de negocio. Estudió las necesidades de sus consumidores y decidió segmentar cada unidad según el rubro específico, las cuales son Niñas y Ekaterina (vestidos de fiesta), Chinge su & Longfiel (moda de dama y caballero), Navails (uniformes y ropa) y Gran Londres Uniformes (Uniformes empresariales).                   

Durante el año pasado su empresa pudo crecer y encontrar nuevas oportunidades de negocio mediante la aplicación de marketing estratégico en medio digitales.                                   

En cuanto a la participación en el programa de Mentores por Aguascalientes, nos permitimos citar sus palabas “Fue una experiencia sumamente increíble, el tener a expertos en distintas áreas clave de la empresa (mkt, finanzas, operación, ventas, etc.) y qué se hayan tomado el tiempo de escucharnos y darnos sus puntos de vista, identificaron áreas de oportunidad en nuestro proyecto, nos motivaron y nos dieron su mentoría abierta, transparente y con mucha visión, nos motiva para ser en el corto y mediano plazo, grandes personalmente y profesionalmente cómo ellos”.               

En el 2021 espera consolidar los sistemas de venta B2B y B2C, y desarrollar cómo una marca independiente el área de bordado.

@Longfield

Impermeables Garol  

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

  
               

Gabriela Romero López vende, a través de Impermeables Garol, seguridad y comodidad para realizar, a pesar del clima, actividades tanto laborales como de esparcimiento.                                   

A través del proceso de certificación lograron aprender un amplio conocimiento, partieron de estos para plantearse estrategias de crecimiento, y decretar sus objetivos empresariales para el 2021.                   

Por medio del uso de “Hecho en Aguascalientes” esperan posicionar su marca y colocarla en diversos puntos de venta. 

@GarolImpermeables

Uniformes Mangabunha 

Puede ser una imagen de 1 persona y sonriendo

María Elia Casillas Mora elabora y comercializa uniformes médicos, gastronómicos y hoteleros proporcionando valor agregado en cada prenda y los adecua a cada cliente según sus necesidades específicas (como tallas personalizadas, bordado del logo de la empresa, etc.), procurando mantener la calidad en todos y cada uno de estos.

La pandemia lejos de ser una amenaza para su empresa fue una gran área de oportunidad, detectó la necesidad del mercado y creo su propio modelo de cubrebocas y optó por ampliar sus canales de distribución, haciéndolos llegar a sus clientes, conocidos y a rancherías del estado.

Esperan que al obtener la certificación puedan catapultarse al mercado nacional, y le permita entrar fácilmente a algún proyecto de exportación.

Sus productos tienen futuro, ya que sus diseños se solidarizan con el personal médico, actual personal de batalla para librar esta situación, y con los hoteleros y restauranteros que se dedican a ofrecer lo mejor en su rama.

@UniformesMangabuhna

Zzulu Collection  

Puede ser una imagen de 2 personas y texto que dice "ZZULU LU COLLECTION SO 08"

              

Cynthia Janette Ramos Loera diseña y fabrica ropa de dama, los principales valores de su empresa son el servicio, calidad, honestidad, confianza, cada día trabajan duro para poder transmitírsela a sus clientes a través de sus productos para que a lo largo de los años se consolide el nombre de su marca.

Al aplicar lo aprendido en la certificación esperan lograr ser una empresa reconocida a nivel nacional y obtener un posicionamiento en tiendas departamentales, en el mercado de moda textil.   

Esta meta está cada vez más cerca, pues con esfuerzos durante el 2020 logró ampliar sus canales de venta, abrieron su primer local físico y editaron la metodología de ventas y procesos productivos.

@ZzumuCollection

Domiri Collection

Puede ser una imagen de 2 personas y joyas

Donají Milo Rivera es una emprendedora que busca impulsar el talento mexicano a partir de la venta de accesorios artesanales. Ella impulsa el empoderamiento femenino, las principales productoras de esta MiPyMe son mujeres, amas de casa o artesanas del país, son artículos como muñecas de trapo, juguetes de madera, pulseras, aretes, collares, anillos, entre otros accesorios elaborados a mano y con mucho amor.                   

Sabe que los clientes son las personas más importantes para su institución por eso les brinda la opción de elegir los diseños de su joyería, colores, tamaño y demás características. Espera que a través de estas mentorías pueda darse un mayor impulso, que aplicando los consejos obtenidos pueda encontrar el camino para generar más ventas y dirigirse al mercado nacional. 

@DomiriCollection

Jimena Macías

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

   
           

Jimena Macías es dueña de una marca joyera local que lleva su mismo nombre, se encarga de la venta de artículos de plata elaborados a mano, busca resaltar y difundir las diversas culturas del mundo a través del diseño de cada pieza.               

A ella le gustó demasiado el acercamiento que pudo tener con distintos profesionales y considera que la capacitación que DICOI le brindó abarca temas importantes para el control y dirección de empresas.                

Le gustaría poder seguir participando en eventos y que de alguna manera, dentro de lo posible se le dé más difusión a las empresas que obtuvieron la certificación, esto con el propósito de crear conocimiento de las mismas.                       

Considera de suma importancia el poder fortalecer su relación con el gobierno para dar más credibilidad a su marca y generar confianza en sus futuros consumidores.

@JimenaMacíasJewelry

Knat Cosmética Natural 

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

María del Socorro García dirige la marca Knat Cosmética, la cual tiene 10 años dentro del mercado hidrocálido ofreciendo productos naturales, tanto de cuidado como de limpieza corporal y facial. Siendo la calidad, confianza, lealtad, respeto e integridad los pilares del éxito de esta institución.   

El aprendizaje continuo a través de las mentorías hizo que pudieran ver su marca desde otra perspectiva por lo que para el 2021 se propuso como objetivo el mejorar y estandarizar su imagen, buscar alianzas con distribuidores y ampliar su catálogo.

Estos cambios harán que pueda atacar a más segmentos y conseguir nuevos clientes potenciales.                                   

La sra. Socorro concluye que cuenta con seguir profesionalizando su empresa para poder competir con los líderes, está motivada a obtener un porcentaje de participación más alto en el mercado.

@Knat

Lolizma 

Puede ser una imagen de 1 persona y de pie

María Dolores Ledesma dirige una marca de ropa, en sus diseños funcionan el diseño mexicano con las corrientes de moda actuales, elaboran prendas, accesorios y bolsos modernos y únicos.

Es una empresa que se preocupa por el entorno externo, pues emplea procesos productivos libres de desechos y entre su personal de trabajo se encuentran personas de la tercera edad que deseen ejercer. Tener charlas con empresarios con un alto grado de experiencia les aportó conocimientos en distintos ámbitos.

@Lolizma

Rusens

Puede ser una imagen de cosméticos y texto que dice "RUSENS CREMA FACIAL PURIFICANTE Hidratante Piel mixta grasa B Caléndul vegetales R Elimina Regula matificalapie Petrolatos"

Brenda Lizeth López Amaro dirige una empresa de cosméticos naturales, preocupada por el medio ambiente y la salud cutánea de sus consumidores fue como decidió llevar a cabo esta idea de negocio.

El año pasado su empresa tuvo un mayo enfoque al cliente, pues se dedicó a la remodelación de su tienda pensando en que este tuviera una experiencia satisfactoria al visitarla, entre las acciones que llevó a cabo fue la de reacondicionar el show room para que los productos pudiera apreciarse mejor. Como consecuencia de la pandemia los clientes dejaron de visitar la tienda física por lo que, en atención a estos, decide implementar la modalidad en línea, se le dirigió mayor atención y esto propicio que sus ventas incrementaran las ventas en un 100% a comparación del 2019.                   

Gracias a Brenda, el emblema de “Hecho en Aguascalientes” puede leerse orgullosamente en Estados Unidos, está comenzando con la exportación de sus productos a dicho país, para el 2021 tiene planeado exportar a Puerto Rico y El Salvador.

La aportación que tuvo Mentores por Aguascalientes hacia Rusens fue acertada, pues le permitió conocer temas de liderazgo, planeación estratégica y logística, temas que le serán sumamente útiles para lograr su cometido.

@RusensCosmética


RELATED POST