La administración del tiempo ha sido desde tiempos remotos uno de los principales obstáculos de la productividad en las empresas a todos niveles. Si te dijéramos que existe un sistema que te puede ayudar a reducir el tiempo que dedicas a tus tareas hasta en un 50 por ciento ¿Nos creerías?
Jesús Alfredo Cruz Pérez, un exitoso consultor empresarial con más de 20 años de experiencia en el área nos cuenta cómo el método pomodoro cambio su vida y ahora quiere compartirlo con los demás.
Realizar esta técnica ha reducido en un 50 por ciento el tiempo que gastaba en el día porque ahora soy más efectivo. Antes ocupaba 8 horas en mis actividades laborales y ahora las hago en 4, son 4 horas que ahora puedo ejercer como papá, hacer ejercicio, disfrutar de la familia, etcétera.
La Técnica Pomodoro fue inventada por Frances Cirillo en la década de 1980; consiste en optimizar el tiempo de un día laboral, es la práctica de elegir una sola tarea y hacer el esfuerzo de pasar 25 minutos concentrado por completo en ese objetivo, con pequeños descansos intermedios.
¿Cómo funciona?
- Elige una tarea para realizar
- Ajusta un temporizador a 25 minutos
- Trabaja en la tarea hasta que pasen los 25 minutos
- Toma un pequeño descanso de 5 minutos (esto indica la conclusión de un “pomodoro”).
- Repite los pasos del 1 al 4
- Después de cada 4 pomodoros, toma un descanso más extenso, de unos 20 minutos o más
Es un mito que una persona multi habilidades sea productiva, nuestros abuelos lo decían: quien mucho abarca, poco aprieta.
¡Que no te asuste la era digital! Te recomendamos 6 Apps para ser más productivo
Calendario de Google
Una aplicación gratuita y segura que muchas veces ya viene preinstalado en los dispositivos Android; en ella puedes anotar las citas que tienes según tus actividades diarias.
Ningún éxito profesional va a compensar un fracaso familiar, hay que tener tiempo para la familia y esta calendarización nos va a permitir darle espacio a lo que realmente importa. Yo recomiendo hacer el calendario del día de mañana antes de irte a dormir.
Tareas de Google (Google Tasks)
Instala esta app en tu teléfono inteligente y toma el control de lo que tienes que hacer. En ella podrás crear tareas y trabajar en colaboración con el calendario y tu correo electrónico del trabajo.
Hay una variedad de opciones que te ayudarán a priorizar tareas, dividirlas en subtareas, establecer fechas de vencimiento, e incluir recordatorios.
Forest: Mantente enfocado
Una app muy interesante que, como su nombre lo dice, te ayuda (obliga) a enfocarte a través de un juego fácil e interesante. En su interfaz podrás encontrar un simpático arbolito que crece según el tiempo que tú hayas configurado en el cronómetro de la app, si se te ocurre tomar el teléfono para checar tus redes o procrastinar, ese arbolito se va a morir.
El objetivo es que ese árbol crezca, si logras mantenerlo sano en menos de lo que canta un gallo habrás generado un hábito de enfoque.
Rescue time
Nuestra mejor herramienta es nuestro teléfono pero también es el mayor distractor. Esta es una gran herramienta que te permite saber en qué gastas tu tiempo en tu celular.
Es válido perder el tiempo porque te estás relajando mientras lo haces, pero hay que ser responsables. Yo por ejemplo, pongo un pomodoro para eso, pero aprovecho y combino actividades que no requieren de mi completa atención: tengo uno para ver Netflix y mientras lo hago me subo a la bici estacionaria, entonces hice ejercicio y le adelanté un episodio a Cobra Kai.
Google Keep
Se parece mucho a la famosa Evernote pero a mí me gusta más esta porque es más sencilla.
Esta app sirve para capturar rápidamente lo que tienes en mente en lugar de buscar el típico papelito que muchas veces no encuentras cuando lo necesitas. Con Keep puedes tomar una foto, escribir rápidamente o grabar un audio con la información y establecer un recordatorio cuando lo desees.
Trello
Es un tablero en el que puedes organizar todos tus proyectos, es el pizarrón de la era digital. Lo más interesante de esta app es que es colaborativa y la puedes utilizar con tu equipo de trabajo en tiempo real.
Agrega tus proyectos, añade notas adjuntas, fotos, videos, y desgina a un responsable.
3 días, 6 aplicaciones, 1 método: Conviértete en un experto del pomodoro con los webinars de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC)
Jesús Alfredo Cruz Pérez impartirá los días 12, 14 y 16 de octubre el taller virtual 1 Metodología y 6 Apps para ser más productivo a través del Facebook oficial de la SEDEC. Síguelos en punto de las 18 horas.
Todo esto me sirve para mejorar mi productividad, planear mi día y que me quede tiempo para estudiar mi doctorado, convivir con mi esposa, jugar con los niños o ayudarlos con la escuela en casa, planear próximos cursos, comenzar a escribir un libro, hacer ejercicio, dormir lo que más pueda y hacer cosas que me hagan feliz.