Una buena administración financiera en una empresa es fundamental para el desarrollo de las actividades que se llevan a cabo sin importar el tamaño, giro o sector a la que pertenezca. Entre las mipymes, es común que la falta de gestión en los procesos desate problemas de crisis económicas o de liquidez, ocasionando pérdidas sustanciales o en el peor de los casos, el cierre del negocio.
Justamente en la situación que vivimos actualmente, es necesario que las empresas comiencen a tomar acciones para recuperarse de las pérdidas derivadas de la pandemia, y tomar estos momentos como una oportunidad para mejorar o implementar nuevas acciones en beneficio de cada organización.
Evalúa tu empresa
Analiza cada área de la empresa, en qué se está gastando más y cómo se puede mejorar. También, considera si esos gastos son necesarios o no aportan un beneficio y eliminarlos, o bien, reducirlos.
Definir metas y objetivos
Una vez que se tiene una visión general del estado de las finanzas, se deberá crear un plan para determinar el fin de los recursos. Las metas se establecen conforme a una estrategia que sea rentable, realista y que aporte liquidez.
Liquidez
Siempre vas a necesitar dinero para financiar el crecimiento de tu empresa, pero nunca debes utilizar todo lo que tengas; nunca dejes que tus ansias de crecimiento te dejen sin liquidez. Es imprescindible que mantengas la liquidez en tu caja chica para cualquier imprevisto.
Crear un presupuesto
Crear un presupuesto es más sencillo cuando se tiene el registro del capital que entra y sale. En el presupuesto se deben incluir primero los gastos fijos y después, aquellos más flexibles y no imprescindibles para la empresa como lo son las rentas, mantenimiento, insumos, etc.
Financiamiento externo
Si necesitas inversionistas en tu empresa, es importante que prefieras a los que son profesionales o los fondos de inversión. Es mucho más seguro tener inversores externos profesionales que particulares; así evitarás conflictos que le restarán seriedad a tu negocio.
Implementar herramientas financieras
Invertir en un software de contabilidad o plataformas de gestión financiera brindará información certera, seguridad y datos relevantes para tomar decisiones y tener el control.
Separar las cuentas personales de las de la empresa
Particularmente, cuando se trata de PyMEs, los dueños tienden a confundir el negocio con una cuenta de ahorro personal. Para realmente optimizar el dinero, se debe crear una cuenta externa, propia del negocio y así poder controlar mejor los ingresos y egresos. Asimismo, el director deberá establecerse un salario fijo y respetar el monto para no desbalancear las cuentas.
Ahorra e invierte
Divide tus gastos y guarda una parte de ellos para algún proyecto que tengas a futuro. Incluso, puedes colocar esos recursos en fondos de inversión para que tengas otra opción de multiplicar tus recursos. Recuerda este popular consejo de los empresarios exitosos: “No tener todos los huevos en una misma canasta”.