Sabemos que algunas veces para comenzar un gran proyecto o atreverte a dar ese gran cambio, solo se necesita animarse a dar el primer paso, y qué mejor que contar con la Secretaría de Desarrollo Económico como tu gran aliado, que esté apoya con subsidios productivos a emprendedores y empresarios a través de su convocatoria PROMIEMPREDRE.
Si te interesa ser beneficiario, aquí te presentamos las diferentes modalidades en que podrás participar y cómo inscribirte a cada una de ellas:
¿Cuáles son las diferentes convocatorias PROMIEMPRENDE?
Estas convocatorias están diseñadas para apoyar sectores económicos variados, cada uno en sus diferentes especialidades, desde apoyo para capacitaciones y cursos hasta registro de marca y arrendamiento de espacios de working, mira todo lo que PROMIEMPRENDE tiene para ti:
-Convocatoria de fortalecimiento de capacidades empresariales
Enfocado a que emprendedores, microempresarios y pequeñas empresas adquieran mejores prácticas que les permita fortalecer o perfeccionar estrategias de venta, producción o servicios. Este apoyo se da en los rubros de capacitaciones y asesoría.
Encuéntrala aquí
–Servicios para el Desarrollo Empresarial
Apoyo a emprendedores y microempresarios para adquirir derechos de distintos registros y/o servicios que les permita fortalecer la toma de decisiones en su empresa, perfeccionar sus estrategias de venta, adquirir habilidades y fomentar el intercambio de conocimientos, en los siguientes rubros: registro de marca, código de barras, coworking, derechos de autor y/o propiedad intelectual, norma oficial mexicana, servicios de logística para la comercialización, marketing digital.
Encuéntrala aquí
-Desarrollo de Empresas de Alto Impacto con Base Tecnológica
Dirigido a proyectos enfocados en tecnología de vanguardia, sostenible, emprendimiento de alto impacto, actividad inventiva, empresas de base tecnológica o tecnologías en general.
Encuéntrala aquí
–Negocios Tradicionales para la adquisición de energías limpias y renovables
Apoyo a microempresarios y microempresarias que tengan un negocio tradicional (tiendas de abarrotes, paleterías, neverías, panaderías, tortillerías, carpinterías, balconerías, talleres mecánicos, entre otros), con más de un año de operación, que quieran y tengan interés de innovar su empresa utilizando energías limpias y renovables tales como fotovoltaica solar; hidráulica; térmica; eólica; geotérmica, entre otras.
Encuéntrala aquí
-Proyectos Productivos Multi-industria
Apoyo para empresarios o emprendedores en distintos montos para la adquisición de equipo de cómputo,infraestructura productiva, mobiliario, maquinaria y herramientas de trabajo, entre otros.
Encuéntrala aquí
-Emprendimiento Cultural
A emprendedores y microempresas dedicados a actividades y expresiones culturales en sus distintas manifestaciones: expresiones creativas, industrias creativas, servicios creativos, industrias relacionadas e industrias culturales ampliadas.
Encuéntrala aquí
-Fomento al Autoempleo
Subsidios productivos a emprendedores para adquisición de equipo, herramienta y/o maquinaria, que coadyuve a la transformación de la materia prima, a fin de incrementar la empleabilidad de la población desempleada.
Encuéntrala aquí
Lee también: “Tres créditos SIFIA que te ayudarán a crecer tu MiPyMe”
¿Cómo puedo participar?
Las solicitudes de apoyo se presentarán únicamente en la plataforma https://agsdigital.com.mx, sitio en el que se encuentran publicados los requisitos y formatos para participar en cada una de estas convocatorias, recuerda que la aplicación de AGS Digital también está disponible para dispositivos Android y IOS.
Ingresa a esta página web y haz click en la parte superior derecha, en el botón “Registrarte”. La página te redireccionará a un formulario, bastante sencillo, que deberás llenar con tu CURP, correo electrónico, apellido, mail, entre otros. Haz es el llenado de información y posteriormente ingresa en la pestaña “Convocatorias y apoyos”, después “Apoyo a MiPyme”.

Aquí encontrarás cada una de las convocatorias antes mencionadas, una vez hayas elegido la que más se adapte a tus necesidades, dando click en ella, encontrarás en la parte inferior una sección donde podrás descargar los documentos emitidos por SEDEC que necesitarás llenar para tu inscripción y otro apartado donde podrás cargarlos.

Para mayores informes comunicarse al teléfono 449 910 2611 extensiones 5901 y 5933 o a los correos electrónicos: ileana.ortega@aguascalientes.gob.mx y raquel.molina@aguascalientes.gob.mx