READING

Cómo la psicología empresarial impacta en tu expor...

Cómo la psicología empresarial impacta en tu exportación

Dentro del segundo ciclo de conferencia prácticas de comercio exterior que la Secretaría de Desarrollo Económico está impulsando como parte del plan de reactivación económico y Aguascalientes exportador (AGX) se llevó a cabo el webinar “El impacto de la psicología empresarial al momento de exportar” 

Impartido por José Antonio González, experto en ingeniería industrial, ciencias administrativas y desarrollo humano, ha impartido conferencias en Argentina, Francia, Japón, Panamá y es creador de la teoría de la administración del capital humano. 

Durante el webinar, se habló sobre la importancia de la  confianza al realizar una exportación, tomando en cuenta que en cada país esta se genera de distintas maneras, por ejemplo, en territorios anglosajones se construye en base a hechos, en países latinos en emociones. 

El experto explicó que para generar esta confianza hay que empezar con un concepto básico: el valor, el cual se logra con una combinación de conocimiento, habilidades y sobre todo la actitud. 

EXPORTADOR HABITUAL COMO AGENTE DE RETENCIÓN. - TAXSTRATEGY S.A.

Lee también: “¿Quieres exportar? Hazte un experto en incoterms

Aunque José afirma que la confianza también se genera a través del tiempo, para él es importante recalcar que las emociones y nociones son claves para la imagen que queremos proyectar, pues “la mente funciona en base a lo que cree que son las cosas, no en lo que son”. 

En este sentido como empresario o empresaria deberás ser cuidadoso en tu imagen, ya sea con la información que subes a las redes, al enviar muestras, ser puntual, etc. Así mismo, cuidar de actitudes poco útiles y negativas que pueden apoderarse de tu organización como los  celos, enojo, disgusto, estrés, tristeza, miedo, ya que estos, tarde o temprano se reflejan en nuestros procesos y  la proyección que damos como empresa. 

En cuanto al caso de las exportaciones, para el experto la confianza se genera con comunicación y clarificación, siempre dando a conocer todas nuestras dudas y sin obviar cada decisión o tratada con nuestros compradores o proveedores. 


RELATED POST