¿Qué pasa cuando basas tu modelo de negocios en una idea o una causa que te conmueve defender? ¿Qué sucede cuando vuelves de tu pasión, tu negocio?
Pues Casa Onca tiene casi tres años viviendo este sueño, Stephany Durán explica que todo inició cuando junto con su socio Evaristo Ortiz comenzaron a colaborar con la tienda de productos naturales Sendero Natural donde tenían la idea de ofrecer talleres de huertos urbanos y de cocina vegana, con el objetivo de dar ideas a las personas sobre los platillos que podrían prepararse con las cosechas que lograran.
“Queríamos probar que un platillo vegano no tiene porque ser insípido, nosotros tratamos de demostrar que la comida vegana puede ser muy rica”
Con el paso del tiempo, su proyecto se transformó en un restaurante, pero también en un proveedor, pues además de contar con su local en Bulevar a Zacatecas #701, donde la gente puede sentarse a degustar algunos de sus platillos, también ofrecen comida vegana como falafel, setas empanizadas, albóndigas de quinao y chicharrón de avena empacadas al vacío para prepararse en casa y que puede adquirirse en Delicamp.
Casa Onca está tan comprometida con la causa del cuidado al medio ambiente y el comercio justo, que incluso no usan la soya como uno de sus ingredientes, pues Stephany comenta que aunque es el insumo más común y sencillo de utilizar en la cocina vegana, la mayoría de la soya vegetariana es transgénica.
De igual manera, intentan promover el consumo local, pues los productos que no cosechan ellos mismos, los adquieren de proveedores locales, algunos de ellos también de Delicamp.
“Cuidamos mucho el origen de nuestros ingredientes, tratamos al menos de conocer a los productores para confirmar que estamos contribuyendo al comercio justo, apoyando a la producción del estado”
Constante crecimiento
Stephany comenta que en Casa Onca siempre intentan innovar, pues aunque ya tengan algunos platillos estrella como los hot dogs, hamburguesas, tamales y el baguette de albóndigas de quinoa, cada viernes intentan una nueva receta y de igual manera así como se preocupan porque sus productos sean de la mejor calidad, también es muy importante para ellos el trato que tienen con sus clientes, pues algunos de ellos ya hasta se volvieron sus amigos.
Este acercamiento con las personas ha derivado en que cada vez más gente se interese por este estilo de vida, Stephany afirma que alrededor de un 70%de de sus clientes no son vegetarianos, ni veganos, simplemente buscan una alimentación más saludable, ya que por ejemplo, algunos de sus postres no tiene harina, ni azúcar y son endulzados con ingredientes naturales.
“ Hay personas que por salud ya no pueden comer lácteos o carne. Nuestra meta es darles opciones a los clientes sean vegetarianas o no, con productos saludables y ricos a un precio accesible “
Si tienes antojo de probar algo nuevo, visítalos en su local o redes sociales para obtener más información:
Facebook: @Casaoncacomidanatural
Instagram: @Casaonca