Caro Arce la enóloga del Centro de Valor Agregado, estudió bioquímica en la Universidad Autónoma de Aguascalientes y trabajó como asistente de investigación en los laboratorio. Gracias al impulso y apoyo de su mamá decidió dedicarse al mundo del vino y al acabar sus estudios profesionales aplicó en Francia.
Yo ya estaba estudiando francés y me llamaba mucho la atención ir allá y estuve en la universidad de Borgoña poco más de 2 años, así mismo trabaje en la región de Beaujolais y Languedoc, por lo tanto pude conocer mucho acerca de la cultura del vino del viejo mundo y después de trabajar en Europa me ofrecieron trabajo en Califoria, en Sierra Foothills por dos años, comentó Arce.
Gracias a toda la experiencia, tuvo la suerte de hacer una vendimia en vinícola Santa Elena, estuvo 5 meses en Nueva Zelanda y finalmente le ofrecieron la oportunidad de ser la enóloga del Centro de Valor Agregado. Al día de hoy, son treinta las etiquetas que han surgido de este Centro de Valor, el cual también cuenta con el apoyo de los estudiantes y tiene una capacidad de 60 toneladas de uva.

Esta gran oportunidad de estar en el Centro de Valor Agregado me ha gustado mucho porque tienes la oportunidades de trabajar con distintas personas con gran variedad de uvas y de proyectos, por lo tanto es una nueva oportunidad de aprender y en cuanto a los productores una de los mayores beneficios es que se involucran en la vinificación de su vino y aprenden, por lo tanto para ellos es la oportunidad para en un futuro empezar su propia vinícola, comentó Caro Arce.
Te puede interesar El Centro de valor UTNA y su importancia en el sector vitivinícola del estado
En el centro de valor agregado se han hecho tanto vinos rosados como blancos y tintos y la enóloga Caro Arce nos comparte sus recomendaciones de los vinos en lo que ha estado presente que son: el vino blanco de Anónimo, el vino rosado de vinícola Renacimiento, los vinos de Cava Ducov y el Merlot de Rancho Santa Mónica, sin embargo nos invita a estar abiertos a probar de todos los vinos y sobre todo darle una buena oportunidad a los nuevos productores de Aguascalientes.
Mi filosofía como enóloga es que así como el vino cambia con el paso del tiempo uno también siempre tiene que estar abierto a los diferentes cambios que se pueden dar como el clima, por lo tanto uno debe de adaptarse experimentar y aprender, concluyó Caro Arce.