El Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento (IDSCEA) es reconocido por impulsar actividades educativas que fomenten el desarrollo y participación de estudiantes en los campos de ciencia y tecnología.
Por su parte, la Red de Educación Ambiental de Aguascalientes es una red conformada por distintas organizaciones de la sociedad civil, instituciones, colectivos e individuos que se desempeñan activamente desde una visión profesional en el sector de la educación ambiental en el estado de Aguascalientes.
En esta ocasión el IDSCEA en alianza con la Red de Educación Ambiental , llevaron a cabo de octubre a diciembre las Caravanas de la Sustentabilidad y el Medio Ambiente en diversos municipios de Aguascalientes, comenzando por Jesús María y finalizando en el Llano.
¿Qué son las Caravanas de la Sustentabilidad?
Caravanas para la Sustentabilidad es un programa del IDSCEA en alianza con la Red de Educación Ambiental de Aguascalientes que recorre los municipios del interior fomentando con sus talleres y charlas un uso más responsable de los recursos naturales, concientizando a las y los participantes para llevar una vida sustentable y amigable con el ambiente.
Caravanas de la sustentabilidad en el Llano.
Te puede interesar: Se crea el Centro Ecológico Estatal en honor a Queta Medellín
Con motivo de las Caravanas de la Sustentabilidad, a continuación te compartimos algunas recomendacioes para llevar una vida ecológicamente amigable.
5 pasos para llevar una vida más sustentable
1. Organiza retos sustentables
Apegándose a la tendencia de seguir retos sustentables por redes sociales, realizar retos puede resultar en una gran oportunidad para impactar a gran escala.
Desde crear un terrario (jardín miniatura), participar en concursos que involucran crear ropa reciclada, hasta organizar conferencias con expertos, son retos que consideran se pueden replicar.
2. Usa todos los artículos eco-friendly que puedas
Las recientes tendencias de usar toppers, cubiertos propios y botellas rellenables son de las mejores formas que puedes impactar positivamente el medio ambiente desde tu rutina diaria.
3. Separa, organiza y recicla
La importancia de separar y reciclar la basura que se genera en casa para la reducción de esta e incluso para llevarlos a centros de reciclaje.
4. Reducir el uso de agua y luz lo más que puedas
El reducir el uso del agua y luz es algo que genera un gran impacto en la comunidad, por eso la importancia de su reducción de manera responsable.
5. Realizar composta regularmente
Hacer composta mejora el cuidado de tus plantas principalmente, al igual que ayuda a fertilizar la tierra.
Conoce más en Facebook.