En la búsqueda constante de que las mipymes del estado mejoren sus procesos, ambiente de trabajo y por lo tanto su productividad, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC) a través de la Dirección de Competitividad e Innovación (DICOI) trae a ti el curso “ “Transformación Digital para personas, equipos y organizaciones” impartido por Miguel Angel García.
En el curso, el cual se impartirá de manera virtual, el próximo 3,4,10 y 11 de septiembre, entenderás el origen, bases y fundamentos de la transformación digital, así como la necesidad de implementarla dentro de las diferentes áreas de su organización, aplicando de manera efectiva los principales conceptos relacionados de la administración ágil con un alcance de las 4 variables fundamentales de la transformación: estrategía, gente, procesos y tecnología.
Sobre Miguel Angel García…
Miguel Angel está especializado en Agile Enterprise Digital Transformation, innovación y metodologías y frameworks para el desarrollo de software. Agile IT & Enterprise principalmente basado en Disciplined Agile, arquitectura empresarial, GRC, DevOps, Change Management y Liderazgo.
Tiene una maestría en Administración de Empresas y una licenciatura en Ciencias de la Computación. Aporta su experiencia en consultoría, arquitectura empresarial, gestión de proyectos de software, gestión de entregas y dirección de proyectos.
Ha trabajado en empresas como IBM y Softtek, teniendo la oportunidad de interactuar con personal ejecutivo internacional (India, China, Canadá, USA, Brasil, Japón, CAM, Chile y Costa Rica) desarrollando habilidades en negociación, gestión de proyectos, consultoría, servicio al cliente y gestión de operaciones, todas estas capacidades basadas en sus certificaciones de TI con PMI, ITIL, The Open Group, ISACA, Disciplined Agile Consortium, Scrum Alliance, Oracle y VMEdu.
¿A quién está dirigido el taller?

Este taller está dirigido a las empresas de cualquier tamaño, emprendedores de pymes y cualquier profesional con un rol importante en el proceso evolutivo/adaptativo y de transformación de su organización o aquel de busque estar a la vanguardia de conocimientos y mejores prácticas a nivel mundial dentro de un entorno o contexto VUCA, es decir, que es Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo además de Riesgoso, donde las organizaciones deben y deberán adoptar una orientación a los cuatro pilares de transformación de una organización: Estrategia, Gente, Procesos y Tecnología siempre con el objetivo de llevar a su organización a desarrollar verdadera agilidad de negocio en tiempos donde la tecnología y la digitalización están tomando un rol protagónico.
Lee también: “Cómo desarrollar procesos más ágiles en tu empresa frente a la transformación digital“
¿Qué aprenderás?
El temario incluye seis módulos entre los que destacan estrategia-arquitectura empresarial togaf 9.2 y brightline. procesos (Administración ágil), tecnología-industria 4.0 y tendencias digitales y liderazgo del proceso de transformación digital.
¿Por qué tomar este taller?
Al tomar este taller podrás acceder a una certificación y curso en línea de Scrum Fundamentals Certified SFC de Scrumstudy y 18 PDU’s. Una metodología de mejores prácticas probada a nivel mundial.
“Hoy en día las organizaciones deben orientarse en la agilidad de negocio, si tu empresa no es ágil, no reacciona rápido a las necesidades de los clientes a través de una cadena o flujo de valor, ni las variables externas que tienen que ver con la competencia. Tu negocio se queda atrás si no se enfocan a reinventarse y modernizarse. En el taller te dará las bases de la transformación digital, porque esta no solo se refiere a tecnología, sino conceptos de industria 4.0, relacionados con transformación de negocio, Muchas personas creen que transformación digital se refiere a adquirir un software o un dispositivo, eso no es digitalizarse, hacer transformación digital verdadera es enfocarse en cuatro variables: estrategía, gente, procesos y tecnología”
Para más información comunícate al 449 890 62 58 con el consultor Miguel Angel García o con Bernadette López al 449 910 26 22 ext 1691.