Con el objetivo de que las mipymes y empresas de economía social mexicanas del sector de alimentos y bebidas logren vincularse con compañías importadoras pertenecientes a la Unión Europea, la segunda edición de la E-Rueda de Negocios Foodvenirs México se llevará a cabo de este próximo 6 al 10 de diciembre.
Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Economía en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Connect Americas y el Instituto Nacional de Economía Social (INAES) y con el apoyo de las Secretarías de Bienestar y Relaciones Exteriores que busca que cada vez más micro, pequeñas y medianas empresas accedan a mercados más competitivos.
La E-Rueda de Negocios también incluye un programa de capacitación especializado con expertos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Connect Americas y el Gobierno de México. Las empresas serán seleccionadas con base en los requisitos de la convocatoria y sostendrán citas de negocios virtuales de 30 minutos con las compradoras, para establecer relaciones comerciales.
Lee también: Incoterms ¿Qué son y cómo se utilizan al exportar?

¿Cuáles son los requisitos?
-Micro, pequeña o mediana empresa o de economía social, productora y/o comercializadora de alimentos y bebidas, legalmente constituida y con RFC válido.
-Deseable tener experiencia en exportación y capacidad de producción
-Recomendable que la empresa cuente con certificaciones ( o bien, un proceso avanzado para su obtención) que garanticen la calidad, seguridad, trazabilidad y veracidad de sus productos.
¿Cuál es la fecha límite?
Podrás registrarte hasta el 03 de diciembre, recuerda que la agenda para citas está abierta del 17 de noviembre al 09 de diciembre, asi que no pierdas más tiempo.
La liga de registro al evento gratuito es la siguiente: https://mbmapp.com/event/foodvenirsmexico2021
Más información al correo dgppie@economia.gob.mx