Con el propósito de dar seguimiento a la solicitud para acreditar a Aguascalientes ante la agencia estadounidense Standard & Poor’s Global Ratings, Gobierno del Estado se reunió con Carlos de Jesús Magallanes García, secretario de Finanzas.
En esta reunión se habló sobre los procesos de acreditación internacional como son las calificaciones crediticias de organismos externos, en este sentido, el gobernador del Estado, Martin Orozco, expresó que deben fortalecerse las acciones para continuar con un gasto público austero al interior de la administración, que permita destinar mayores recursos en beneficio de la población.
Por su parte, el secretario de Finanzas informó al gobernador, sobre el estado de la solicitud para ratificar la calificación crediticia con Standard & Poor’s Global Ratings (SP Global).
Explicó que se atendió la solicitud de información de la agencia estadounidense de calificación de riesgo en servicios financieros, en materia de economía, proyectos de inversión extranjera e innovación tecnológica; planeación de proyectos de inversión pública, sobre manejo de pensiones de los servidores públicos así como del manejo de las finanzas públicas estatales.
Magallanes García refirió al mandatario que se le presentaron datos a SP Global sobre el uso eficiente de los recursos que realiza el estado, de forma honesta, transparente y otorgando servicios de calidad, lo que nos permite contar con una buena capacidad financiera.
Lee también: “Con un buen rumbo la actividad industrial de Aguascalientes”
De esta forma, dijo, Aguascalientes mantiene indicadores de estabilidad en la gestión de recursos públicos y un manejo responsable de la deuda, al cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones financieras.

En la reunión de seguimiento con Standard & Poor’s Global Ratings, participaron Manuel Alejandro González Martínez, secretario de Desarrollo Económico; César Salvador Capuchino Delgado, coordinador General de Planeación y Proyectos; José de Jesús Ortiz Domínguez, director General del ISSSSPEA y Carlos de Jesús Magallanes García, secretario de Finanzas.
Se espera que en los próximos meses la calificadora internacional emita su veredicto, una vez que haga el análisis de la información solicitada y las expectativas tanto económicas como financieras que se esperan para el país en 2021.