Con la intención de seguir promoviendo las vocaciones científicas entre las y los estudiantes de bachillerato en nuestro estado, hace unos meses se llevó a cabo de manera virtual la presentación de las escuderías que participarán en la etapa nacional de la cuarta edición del programa F1 in School Mexico 2021.
El secretario de Desarrollo Económico, Manuel Alejandro González Martínez, refirió que en las últimas ediciones los equipos de Aguascalientes han representado a México en el evento mundial, lo que reitera el alto nivel académico de quienes cursan el nivel medio superior en la entidad.
¿Qué y cómo aporta F1 in schools a los estudiantes?
- El pensamiento crítico
- Liderazgo
- Trabajo en equipo
- Creatividad
- Comunicación
Al día de hoy suman más de 500 estudiantes los que han participado en este programa, una competencia que ofrece a la juventud una serie de aprendizajes adicionales con un enfoque de aprendizaje multidisciplinario que motiva a los estudiantes a interesarse por carreras tecnológicas, de ingeniería y matemáticas.
Te puede interesar: Hidrocálidos califican al mundial de F1 in School
BOSCH reconoce la labor de los estudiantes en los campos de ciencia y tecnología
El pasado 2 de diciembre de 2021 la empresa multinacional de tecnología e ingeniería BOSCH entregó como donativo una impresora 3D al equipo participante del concurso F1 in schools: “CECyTEA Búhos Racing Team“, y ganadores del 1° lugar a mejor ingeniería y 1° lugar en identidad de escudería.
Con este premio se espera seguir reconociendo a los estudiantes, e impulsarlos a que aprovechen de estas nuevas herramientas y del apoyo del IDSCEA para continuar innovando y construyendo historias de éxito con sus equipos.
Conoce más en Facebook.