BonArt y el arte del buen vino

La industria vitivinícola se encuentra en una buena época, pues poco a poco comienza a renacer este sector que alguna vez caracterizó al estado. Cada vez son más los productores que retoman con dinamismo esta labor de gran arraigo que conlleva producir vinos de calidad.

Así fue como sucedió con Jorge de Loera, quien enamorado de la vinicultura y las artes decidió ir a estudiar al Ecolé Nationale Superieure Agronomique de Montepellier en Francia, con la idea de volver a México e iniciar su propia bodega.

Sin embargo, al regresar a Aguascalientes, se encontró con una industria que estaba perdiendo su fuerza y poco a poco estaba comenzando a desaparecer, por lo que decidió esperar a condiciones más favorables.

Fue casi 30 años después, cuando su hijo Diego de Loera, quien siempre fue muy cercano al mundo del vino y su amigo Marcelino Padilla, quien también compartía este gusto, decidieron retomar este proyecto e iniciaron Bodegas BonArt.



Después de haber vinificado por primera vez en el Centro de Valor Agregado de la UTNA, para 2019 lograron independizarse y llevar a cabo todos sus procesos en su propia bodega.

Lee también: “El Centro de Valor Agregado y su impulso a pequeños productores

Al día de hoy, esta vinícola que cuenta con la certificación Hecho en Aguascalientes y sus etiquetas Beso de Medianoche (Malbec & Tempranillo) Stella Dulce (Malbec & Tempranillo) y su vino rosado (Salvador) se distribuyen en varios puntos del país, entre ellos Nuevo León, Mazamitla, Michoacán, Veracruz y Guadalajara. Además de que sus etiquetas se encuentran disponibles en Mercado Libre a nivel nacional.

Buen arte, buen vino

Además de cuidar cada mínimo detalle en su producción con ayuda del Dr. Edgar Reyes al vinificar, quien también se suma como socio a lado de Marcelino, Jorge y Diego. BonArt también pone especial empeño en su imagen, pues cada etiqueta es también una obra de arte realizada por Jorge de Loera, lo que le da un valor especial y una identidad muy definida a cada botella.

“Somos una vinícola abierta que integra el arte en el vino, además de que tenemos una excelente relación costo beneficio” agrega Diego de Loera.

En Aguascalientes, degustar una copa de BonArt es muy sencillo, solo deberás darte una vuelta por La Mansión, La Bikina, Augusto´s, Ragazzi, Vino Ofertas, La Esquina del Vino, Tastevin o Merci Co.

En cuanto a sus planes a futuro, además de su pronta entrada a tiendas departamentales, Diego comenta que espera que con su propuesta diferente y el gran empeño que están poniendo en este proyecto, logren ser una marca reconocida tanto en el mercado nacional como internacional.

@BonArt vinícola


RELATED POST